Fallece Deusto, el portero del lustro dorado del Málaga en los setenta

Para muchos, fue el mejor portero que vimos bajo los tres palos del cuadro de La Rosaleda. Fue el portero del quinquenio de oro, en la primera mitad de los setenta.

El Málaga, con Rodríguez López como presidente, y Jenos Kalmar de entrenador, aspiraba a la gloria. La prologó con el séptimo ascenso, logrado en la 'Catedral' frente al filial del Athletic. Allí se fraguó realmente la incorporación de Juan Antonio Deusto Olagorta a la plantilla del equipo. Zárraga fue el que lo gestionó. Era el suplente del 'Chopo' Iribar.
Deusto no ignoraba que en el equipo vasco -curiosamente Deusto nació en Deusto, Vizcaya- se cernía una sombra en su futuro. No lo dudó. Aceptó un contrato por cinco años con un equipo que solo hacía dieciocho días que había quedado incluido entre los equipos de Primera División. Juancho Deusto dejaba atrás un pasado taponado, pese a sus internacionales en el equipo nacional de aficionado, para afrontar un futuro que se preveía espléndido. La confianza en sus posibilidades le hizo optar por un conjunto que aparecía preñado de ilusiones y esperanzas. Pensaba el meta que vestido de blanquiazul podía alcanzar su techo. No se equivocó.
En el Málaga consiguió la gloria. Alcanzó dos de los entorchados que dan lustre a un jugador. El Málaga le brindó lo que acaparaba en el Athletic Iribar. Con el equipo de La Rosaleda fue internacional absoluto y se proclamó también como el mejor portero de una temporada, que se concede con el Trofeo Ricardo Zamora. La distinción se la llevó como el guardameta menos batido de la máxima categoría en la temporada 1971-72.
Luego, el seleccionador nacional, Ladislao Kubala, recurrió a él para que el 24 de noviembre de 1973 ocupara el portal de España en un encuentro contra Alemania. Pese a ello, perdió la que todavía no era conocida como 'La Roja' por un tanteo de 2-1.
Resucitando en el día de su fallecimiento mis recuerdos sobre Juancho Deusto no olvido aquella semifinal de la Copa del Rey jugada en San Mamés, cuando por sus brillantes intervenciones sus antiguos aficionados le premiaron con las más fuertes ovaciones, a pesar de que había puesto a su exequipo al borde de ser eliminado.
Salida al Hércules
El golpe del descenso a Segunda División, a los cinco años de su fichaje con el Málaga, provocó su salida. Se echaron sobre el club descendido algunos de los que lograron la permanencia y fue el Hércules el que lo compró. Allí mantuvo el rango de gran portero que había adquirido defendiendo los colores malaguistas
Tenía 25 años cuando se enroló al Málaga. Curiosamente, su debut como malaguista fue frente al Zaragoza, en La Romareda. Fue la primera vez que Deusto mantuvo su puerta a cero. La película se repitió cuando cinco años más tarde se despidió como cancerbero del Málaga. Se enfrentó al Zaragoza, y volvió a salir del campo sin haber encajado un gol.
Participó en 158 partidos, con una media superior a los treinta encuentros por temporada. Sin ningún género de dudas, Deusto ha sido el portero que en mi más de medio siglo como aficionado he visto menos veces tirarse al césped. Siempre estaba en el lugar preciso en el momento idóneo. No necesitaba volar para encontrar el esférico, porque el balón iba donde Deusto estaba. Para esta vieja leyenda del fútbol malagueño, fallecido a los 66 años, un entrañable recuerdo hacia su figura
 
Fuente. diario sur.