Paulino Plata, consejero de Cultura, destacó que se incorporan 18 nuevos nombres a la cita, entre ellos Tripolar, de Marco Varga y Choé Brule, y Questcequetudeviens, de los franceses Compagnie 11.
El Pele, 12 cuerdas de Dani de Morón y Alfredo Lagos con Pastora Galván, Leyenda personal de la Compañía Joaquín Grilo, Carmen de la Jara y Ezequiel Benítez, Chicuelo, Rosario Toledo y La Farruca actuarán en Sevilla.
En Granada estarán Esperanza Fernández y las compañías de Choni, de Rubén Olmo, de Ángeles Gabaldón y de Andrés Marín, así como Juan Carlos Romero y Pedro Sierra.
Málaga acogerá los espectáculos de Arcángel, Santiago Lara y Javier Conde, Argentina, Manuel Lombo con Choni, Antonio Reyes y Bonela Hijo, los ganadores del certamen de Jóvenes Flamencos, Mariana Cornejo con Churumbaque Hijo y Anabel Veloso.
El Apolo de Almería contará con Carmen Linares, Ana Morales y Rosario La Tremendita; el Falla de Cádiz con Lombo y Carmen de la Jara, y Rubén Olmo; el Gran Teatro de Córdoba con José Menese, Olmo y Lombo con Pastora Galván; el Gran Teatro de Huelva con Pansequito, la Compañía Fuensanta La Moneta y Marina Heredia; y el Infanta Leonor de Jaén con Menese y Pansequito, y la Compañía Isabel Bayón.
Además de que cinco espectáculos se transmitirán de nuevo en directo por internet con Flamenco en Red, Plata ha subrayado que los precios se mantienen igual desde 2009 en los tres teatros de la Junta: 15 euros por función y 90 el abono, con descuentos a jóvenes, mayores y desempleados, y en el resto siguen siendo de 6 a 15 euros