¿HASTA DÓNDE, HASTA CUÁNDO. . .?

  • Categoría de la entrada:Opinión

¿Hasta dónde, hasta cuando? . . . puede llegar la hez sistémica, hasta hundirnos más y más, a la mayoría de una población que no acaba de mostrarles a “quienes mandan a quienes mandan” que ¿se acabó el tiempo. . . de robar, mentir, gobernar para los propios, perseguir el mayor rédito, . . .?, con la gran excusa de “la incompetencia” culposa que ¿no ha de pagar ninguna factura?.

                                               Todo tiende a ser como casi siempre. Tras la explotación imperecedera, implacable y sistemática, hasta el derrumbe de “lo que habíamos conseguido” hasta llegar hasta donde nos han ido empujado, sin remedio, sin tregua. . .

Hasta el panorama actual. . .en el que:

 

                                                “Los jóvenes, a menudo sin futuro, afectados por el faro y la precariedad laboral.

                                               La incertidumbre que angustia a millones de trabajadores y a sus familias, sin que nadie les ofrezca perspectivas de mejora a corto o medio plazo.

                                                La puesta en entredicho de conquistas sociales, logros y derechos adquiridos a lo largo de las últimas décadas a costa de importantes esfuerzos y luchas.

                                               La especulación inmobiliaria desenfrenada, económica y socialmente absurda, que dificulta el acceso a la vivienda al tiempo que altera los paisajes litorales y el medio ambiente.

                                               Los escándalos de corrupción que implican a dirigentes políticos. .  .” Stéphane Hessel

 

                                               Sucediéndose los espectáculos que nos deberían avergonzar e indignar hasta lo insoportable, que deberían haber desalojado de sus responsabilidades a tantos dirigentes que, después de tanto. . . , ante las convocatorias electorales que se anuncian, aún tendrán oportunidad de mantener grandes cotas de poder.

                                               A pesar de todos los casos que salpican la indecencia que cada vez “¿duele menos?” sobre un cuerpo social ¿insensibilizado? ante tamaña desvergüenza.

                                               Porque todo queda al devenir del olvido y el sobreseimiento, cuando no a “la incompetencia inocente y descarado ”  de nuestros dirigentes políticos que proclaman e insisten. . . “que ellos no sabían nada” y que la piratería solo ha sido un cúmulo de errores ¿olvidables?

                                               Es paradigmático el caso de la Aguirre que tiene “el valor” de proclamar que “ella no es una política profesional y que su paso por la política es solo temporal”, tras 33 años consecutivos en responsabilidades políticas, con el desparpajo de hacernos comulgar con ruedas de molinos ¡gigantes!, y aún con posibilidades fundadas de revalidar su poder al frente del consistorio madrileño.

                                               Y es entonces cuando sólo nos queda . . . no renunciar, seguir “andando”, “haciendo camino”, como insistía el poeta, por la propia supervivencia de nuestra dignidad humana, incluso de nuestra naturaleza humana.

                                               Ahora que parece que todo podrá volver a “quedar todo bien atado”, con los partidos poderosos del bipartidismo “tocados pero no hundidos” y con un partido emergente recibido con todos los parabienes, con su pátina impoluta de partido sosias con lo que “ya hay”, para que el trasvase sea “muy civilizado y poco agresivo” con el sistema después de todo, porque de lo que se trata, al fin, es que “quienes mandan a quienes mandan sigan siendo los de siempre”, . . . con sus esbirros laborando por el mantenimiento del ¡gran engaño!, atentos al cobro de sus sustanciosas mordidas.

 

                                                           Logroño   mayo – 2.015