Según explicó el secretario del comité de empresa, Juan Antonio Romero, estos trabajadores podrían pasar a cobrar el desempleo a mediados de junio, una vez que el ETRE sea confirmado por la Inspección de Trabajo y que se agoten los plazos legales -en este caso más breves al haber acuerdo entre todas las partes-.
El objetivo de este recorte de plantilla es impedir que continúe engordando la deuda de la empresa, que en estos momentos asciende a unos 180 millones de euros, y así resulte más apetecible a futuros socios capitalistas que permitan reflotar su actual situación de crisis.
Romero reconoció que se trata de un expediente de regulación "muy agresivo", si bien insistió en la necesidad de recortar gastos dado que ahora la actividad de esta fábrica del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) "es nula". No obstante, precisó que esta solución es temporal y que los trabajadores afectados sólo permanecerán de baja un plazo mínimo de seis meses prorrogable a otros tres. "Si pasados los nueve meses no hay una resolución clara, volverán a sus puestos de trabajo y ya el juez dictaminará si la empresa es viable o no", manifestó.
Según el comité de empresa, con este expediente de regulación se contribuirá a reducir en un 90 por ciento la deuda, "siempre que la Junta de Andalucía ponga su grano de arena y haga una declaración de apoyo a Vitelcom que favorezca que bancos y acreedores rebajen la deuda al máximo". Romero aseguró que confía en la que la Junta encontrará "en pocos meses" empresas inversoras que logren salvar la viabilidad de Vitelcom, de manera que poco a poco se pueda ir rescatando a los 250 empleados a medida que se incremente el volumen de trabajo.
Mientras, 46 personas seleccionadas por el comité de empresa quedarán a cargo de la empresa para el mantenimiento de las instalaciones. Concretamente quedarán tres personas en mantenimiento, miembros del departamento de producción para vigilar y controlar los turnos, personal de recursos humanos, y un trabajador responsable. Para ello el comité ha seleccionado a aquellos "más comprometidos con la causa y los que más han luchado por su puesto de trabajo" para permanecer en la plantilla, si bien Romero lamentó que "todos no han podido entrar".
Según el secretario, toda la plantilla "ha aceptado bastante bien la decisión pues reconocen lo difícil de elegir entre tantas personas y saben que esta es la única solución para salvar la empresa".
DIARIO MALAGA HOY