J. A. SAU. MÁLAGA El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de la Costa y del Mar, ha finalizado la regeneración de 29 playas de 11 municipios de la provincia, con un aporte de arena que asciende a 411.000 metros cúbicos de enero a junio, por lo que las ciudades de la franja litoral están listas para afrontar la época estival.
Ayer ya se pudo ver en las playas de varios puntos de la provincia a numerosos malagueños que se acercaron a disfrutar del sol y las altas temperaturas, una tónica que continuará a lo largo del día de hoy.
La arena aportada en todas estas actuaciones es de buena calidad, según los informes técnicos de la Dirección General de Costas, ya que procede de los cauces fluviales y se somete a un proceso de selección y cribado para garantizar el grosor y la textura adecuada antes de su vertido a las playas.
De esta forma se adelanta el proceso natural de depósito de materiales en las playas que la propia dinámica marina sigue cuando recibe los aportes de áridos de los ríos. En ambos casos, estas arenas son lavadas por el propio mar para arrastrar los limos al fondo marino. El sistema empleado en esta regeneración es idéntico al que se ha realizado otros años.
En Málaga capital, las playas de La Caleta y Guadalmar han recibido 77.500 metros cúbicos de arena; en Fuengirola, La Rada, San Francisco y Santa Amalia, 26.500 metros cúbicos; la playa de Ferrara en Torrox ha absorbido 41.500, mientras que en Benalmádena han sido regeneradas Santa Ana, Malapesquera, La Perla, Torrequebrada y Torremuelle (44.500).
En Marbella han recibido aportes de arena La Fontanilla, La Bajadilla, Casablanca, San Pedro y Venus (90.000 metros cúbicos); en Estepona, La Rada, El Cristo, Guadalobón y Guadalmansa (18.200); en Rincón, Los Rubios y Benagalbón (10.000 metros cúbicos); en Vélez, las playas de Chilches, La Caleta y Valle-Niza (52.300). En Mijas, La Cala y Calahonda (28.000 metros cúbicos de arena), en Algarrobo, la playa homónima (18.000) y en Nerja, El Terrazo y la Torrecilla (2.000).