Para el consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, estas medidas reflejan "la transparencia y nuestro compromiso y obligación con el fomento del flamenco como motor cultural de nuestra tierra; así como el apoyo que prestamos al tejido profesional y asociativo para potenciar este arte desde la sociedad civil".
Alonso ha subrayado que su departamento ha mantenido, y en algunos casos recuperado, los programas, ayudas y apoyos tanto a la promoción y difusión del flamenco como al del tejido asociativo, representado en sus peñas, porque "pretendemos que las peñas flamencas se consoliden como instrumento de promoción y acercamiento de la ciudadanía al flamenco".
En lo que va de 2013 se han tramitado ocho convocatorias públicas para la configuración de un programa completo que da respuesta a las demandas y necesidades de los distintos sectores, procedimiento, según el consejero, "transparente", orientado a todos los sectores y que parten del consenso y diálogo con los mismos.
Respecto a las ayudas de próxima publicación en BOJA, las solicitudes tendrán que contener, entre otros requisitos, una exposición general del espectáculo, planes de producción y de distribución, ficha artística y desglose de su presupuesto.
Entre los criterios de valoración se tendrán en cuenta el interés cultural y artístico del proyecto, el presupuesto, la contribución al empleo en el sector en Andalucía, la trayectoria profesional de la compañía y los integrantes de la misma.
Esta convocatoria completa el compromiso suscrito por Alonso sobre la puesta en marcha de una batería de acciones a favor de la promoción del flamenco y sus artistas y de esta forma a las ayudas al tejido profesional del flamenco, se suma el apoyo económico a festivales de mediano y pequeño formato y las convocatorias y convenios con el tejido asociativo -peñas y asociaciones flamencas-.
La colaboración de la Consejería con las asociaciones de flamenco alcanzará este año los 227.000 euros y a las ayudas a los circuitos que programan más de doscientos espectáculos de flamenco en peñas de todas las provincias andaluzas, se une también apoyo económico a otras actividades, como el Congreso de Peñas Flamencas, el Encuentro de Peñas en Lyon, las conferencias del ciclo 'De orilla a orilla' o los 'Jueves Flamencos' de Cádiz.
Además, se firmaron convenios para la participación en el Festival de Jerez 2013, en el Festival de la Guitarra de Córdoba, en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012, Bienal de Málaga 2013, en el Festival de Música Española de Cádiz y en el Festival Iberoamericano de Cádiz, así como en el IV Certamen andaluz de Jóvenes Flamencos