El primero en lanzar su infantería política contra el equipo de gobierno ha sido el PSOE. Su portavoz, María Gámez ,compareció ayer para calificar de «desorbitada e injusta» la doble subida y para anunciar que solicitará al equipo de gobierno que elimine el aumento previsto del 3,2% y dejar sólo el del 4% «por imperativo legal» para, de esta forma, «amortiguar el incremento del recibo impuesto por el Gobierno central de un 4%, «lo que dispararía su aumento a más de un 7 por ciento para la mitad de los propietarios de inmuebles de la ciudad».
Cerco al alcalde. La portavoz socialista explicó que el objetivo es hacer que la medida anunciada por el PP «incida de forma menos dramática en los bolsillos de los malagueños en esta dura etapa de crisis económica».
Gámez quiso involucrar directamente al alcalde, que es «quien tiene la potestad de aliviar los bolsillos de los malagueños en esta dura etapa de crisis reconsiderando la subida aprobada del 3,2% del recibo prevista» y, por tanto «está en la voluntad del alcalde y en su decisión municipal el eliminar el incremento acordado anteriormente por el equipo de gobierno».
La concejala socialista quiso cerrar el cerco político sobre el alcalde al señalar que en estos momentos «es bueno recordarle a De la Torre su frase de que donde mejor puede estar el dinero de los malagueños es en sus carteras, que ahora ha invertido, y resulta que donde mejor está es en las arcas municipales».
Gámez añadió que su grupo presentará iniciativas políticas y mociones a las distintas comisiones y al pleno municipal mostrando «el frontal rechazo a las medidas que el gobierno de la nación ha impuesto como son la subida del IRPF, la congelación del salario mínimo interprofesional y la de los funcionarios, de la Ley de Dependencia o la eliminación de la ayuda del alquiler para jóvenes, entre otras, porque entendemos que las medidas pueden ser más justas, evitando que los incrementos recaigan en las clases más desfavorecidas y medias».
Para IU es «un castigo». Con más pólvora política todavía se despachó el grupo de IU, que calificó de «brutal» la doble subida del IBI hasta el 7% y con un «fuerte impacto» en las economías familiares.
El portavoz del grupo, Pedro Moreno Brenes, anunció que pedirá, a través de una moción que su grupo presentará en la comisión de Economía y Hacienda, que los responsables técnicos de Hacienda en el Ayuntamiento elaboren un informe «en relación al impacto y las repercusiones que el decreto del gobierno tendrá sobre la economía de la ciudadanía malagueña».
El portavoz de IU calificó como «espectacular» la subida del IBI para los ejercicios 2012 y 2013. La subida ordenada por el Gobierno central «supera los límites asumibles y se aplicará durante dos años consecutivos», lo que, a su juicio, producirá un impacto «muy fuerte» en Málaga, «ya que vendrá a sumarse a otros incrementos anteriores también muy elevados».
Ante estas cifras, Izquierda Unida considera un «desatino esta política impositiva que castiga por igual a todas las economías familiares y a las empresas, independientemente de su situación o de la renta que perciban, incluso a quienes estén en desempleo», reprochó Moreno Brenes.
Fuente: Diario La Opinión de >Málaga