El celebérrimo sainete lírico de Ruperto Chapí se representará en dos funciones el 15 de mayo (17.30 y 20.30 horas), con un reparto que protagonizan el barítono Andrés del Pino (Felipe) y la soprano Rosa Ruiz (Mari Pepa) y en el que también participan, entre otros cantantes malagueños, Pablo Prados, Luis Pacetti, Guillermo Díaz, Nuria Pérez o Lourdes Martín. El montaje escénico de La Revoltosa, al igual que el resto de las zarzuelas del ciclo, está firmado por el propio Pablo Prados y la dirección musical del Coro y Orquesta del Teatro Lírico Andaluz es tarea de la batuta de Arturo Díez Boscovich. Después de la pieza de Chapí, el ciclo malagueño de zarzuela continúa en julio (sábado 16, 18.00 y 21.00 horas) con un programa doble que ofrecerá El Dúo de la Africana y Los Claveles, y ya en otoño se escenificará Katiuska, la mujer rusa (12 de octubre, 17.00 y 20.00 horas) y Luisa Fernanda (4 de diciembre, 17.00 y 20.00 horas). El siguiente montaje trae a Málaga en un programa doble El dúo de la africana, zarzuela en un acto de Manuel Fernández Caballero que protagonizan Rosa Ruiz, Isabel Ávila, Susana Galindo, Prados y Pacetti, y Los claveles, sainete en un acto de José Serrano cuyos roles principales son interpretados por Lourdes Martín (Rosa) y Luis Pacetti (Fernando). La primera retoma el viejo tópico del teatro dentro del teatro con un argumento sencillo basado en los líos amorosos que se suceden en una compañía de ópera de tercera. Brillante, divertida, ligera, El dúo de la africana también cuenta con uno de los números más populares y celebrados del género, la jota No cantes más La Africana.Los claveles, por su parte, fue compuesta por el maestro Serrano en 1929 como un homenaje nostálgico a la pasada edad de oro de la zarzuela y conquistó el éxito con una partitura rica y rigurosa con pasajes que difícilmente se puedan igualar y con la historia de un pintoresco enredo en el Madrid de finales de los 20.Katiuska, la mujer rusa, opereta en dos actos de Pablo Sorozábal, será interpretada por, entre otros, Lourdes Martín, Ruth Terán, Antonio Torres, Pacetti, Victoria Ortí y Susana Galindo, y contará con la coreografía de Aída Sánchez (coreógrafa también en La Revoltosa). La primera zarzuela de Sorozábal está armada con una partitura muy elaborada, una orquestación elegante y un color eslavo que incluye notas de cabaret y de revista. El ciclo se cierra con una pieza maestra del género grande. Luisa Fernanda, comedia lírica en tres actos de Federico Moreno Torroba. Rosa Ruiz (Luisa Fernanda), Luis Pacetti (el coronel Javier Moreno), Lourdes Martín (Duquesa Carolina) y Antonio Torres (Vidal Hernando) dan vida a los roles principales de una trama ubicada en Madrid en 1868, durante el reinado de Isabel II de Borbón, una época convulsa en la que se enfrentan monárquicos, republicanos, carlistas y revolucionariosFuente: La Opinión de Málaga
«La Revoltosa» abre el Ciclo de Zarzuela de Teatro Lírico Andaluz
- Publicación de la entrada:11/05/2011
Etiquetas: Cultura