. La congelación de salarios y la austeridad anunciada por la concejala de Economía del Ayuntamiento de Málaga, Carolina España, es, a la luz de los documentos municipales que hoy les presenta EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com– una tomadura de pelo a los ciudadanos. El personal de confianza que el Partido Popular ha colocado a dedo en puestos claves del Consistorio -miembros o simpatizantes de esta formación- se beneficia este año de un aumento de al menos más de 600.000 euros. La oposición endurece el tono de sus críticas y reclama transparencia y moderación de unos sueldos que ya llegan a los 190.000 euros con blindajes de 400.000 euros en caso de rescisiones de contrato.
LOS dos documentos que hoy les ofrecemos (DOCUMENTO 2008 y DOCUMENTO 2009) son parte de los presupuestos consolidados de 2008 y 2009. Comparando lo destinado al capítulo 11000, que corresponde al personal eventual de confianza de los gabinetes, se comprueba un aumento de las retribuciones de 555.290 euros de una partida que ya supone 4.928.186 euros al año.
¿DE qué personal hablamos? Del que nombra a dedo el propio alcalde Francisco de la Torre, del colectivo sobre el que la oposición reclama más transparencia y moderación salarial. Aquí están desde el ex director del Teatro Cervantes y el Festival de Cine, Salomón Castiel, que tiene un puesto de asesor de grandes eventos culturales, a Jacobo Florido, un destacado miembro de las Nuevas Generaciones del PP en Málaga que forma parte como asesor del gabinete de alcaldía. Otro dirigente del PP, Juan Francisco Sánchez, otrora estrecho colaborador de Carlos Rubio, es hoy también asesor para la gestión de distritos e integra este grupo compuesto por entre 16 y 22 personas de confianza del partido.
HAY entre estos altos cargos sueldos que superan los 190.000 euros al año, blindajes por

PARA más ‘inri’, mientras la crisis económica deja sentir sus efectos en miles de familias y empresas, suena a recochineo la propuesta presentada en pleno por la concejala de Economía Carolina España para "poner en valor el deber de ejemplarizar del que deben hacer gala todos los cargos públicos" y por la cual proponía una “subida cero” de los salarios no sólo de los concejales sino también de los cargos directivos, coordinadores y directores generales de las distintas áreas de gobierno amén del personal eventual de confianza, en el que figuran los asesores de alcaldía y los directores de distritos.

DE momento IU ha presentado una moción para que los salarios del personal de confianza puesto a dedo se iguale cuando menos al de la Junta de Andalucía, lo que ya supondría significativas reducciones y también para que se reduzca la cuantía de este personal. En el PSOE, por su parte, exigen la publicación de los sueldos para que los ciudadanos “conozcan lo que hace el Ayuntamiento” con su dinero.