esta coproducción del CENTRO ANDALUZ DE TEATRO y el CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL llega a su estreno en Andalucía tras haber agotado localidades día tras día en su presentación madrileña, donde ha ocupado el escenario del María Guerrero desde el 12 de noviembre hasta el 3 de enero, lo que indica el éxito de público cosechado por este espectáculo que también ha arrasado en el Teatro Central de Sevilla.
Para presentar esta nueva propuesta del texto lorquiano lo haremos siguiendo las propias palabras de José Carlos Plaza, quien nos dice: ¿puede realmente cualquier nacido en la miseria luchar contra su destino ya trazado por esa circunstancia? O un ser que desde su nacimiento está contaminado por una sociedad fanática, conservadora, asustada y por lo tanto endurecida por una moral vetusta, profundamente inculta y sin necesidad e inquietud para el desarrollo de la mente, ¿podría y tendría armas para luchar contra ese futuro al que obviamente le están conduciendo?. ¿Esta locura irracional en la que vivimos y aceptamos como irremediable no podría ser el nuevo campo de la tragedia?.
Esto es lo que hace Lorca: una tragedia, tomando como punto de partida un triste y sucio acontecimiento de su tiempo, sucedido en Almería en 1928 (El crimen de Níjar) y apoyándose en ritos inmemoriales, en canciones de cuna y boda, en miedos y creencias de un pueblo que conserva en su interior el sentido del fatalismo, allí mismo "donde tiembla enmarañada la oscura raíz del grito" y de la pena negra, "pena limpia y siempre sola, pena de cauce oculto y madrugada remota".
Una nueva recuperación de un texto universal, representado mundialmente y que pertenece a nuestra raíz andaluza más profunda es lo que os espera en vuestro escenario.
Os informamos de que hay mucha demanda para el espectáculo así que animarse y no os quedéis sin ella.
TEATRO PARA LA FAMILIA
SALA GADES