LAS IV JORNADAS «SÉ DIFERENTE» HACEN UNA REFLEXIÓN SOBRE CÓMO EMPLEAR UN LENGUAJE PREVENTIVO CON LOS JÓVENES

La comunicación y el lenguaje como elementos clave en la prevención de conductas de riesgo entre los jóvenes centrarán las IV Jornadas lúdico-preventivas “Sé Diferente”, organizadas por las Áreas de Juventud y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga. Las actividades, que se desarrollarán los días 22 y 23 de mayo, engloban unas jornadas técnicas y lúdicas con la ‘Spring Party 0,0’, así como una exposición en la calle dedicada a prevenir el consumo de alcohol en menores.

 

El programa previsto tendrá una duración de 15 horas, en las que los asistentes profundizarán en el conocimiento de las nuevas estrategias, herramientas y actuaciones preventivas de conductas adictivas de los jóvenes, a la vez que se facilitará formación a los profesionales implicados en distintos ámbitos (Educación, Salud, Servicios Sociales, ONGs, etc) que atienden directamente los problemas derivados del uso de drogas y otras adicciones. Las jornadas fomentarán también el intercambio de ideas y opiniones entre todos los colectivos participantes, y apostarán por favorecer el trabajo en red.

 

Los destinatarios de esta iniciativa son tanto los profesionales que trabajen en el ámbito de la prevención, como estudiantes universitarios, miembros de asociaciones, organizaciones formales e informales que intervengan con jóvenes, y los padres y madres en general. Todos ellos se beneficiarán de los temas a tratar en las ponencias y actividades de las que podrán extraer conclusiones aplicables en su trabajo o en su día a día.

 

El programa de actividades abordará las conductas de riesgo en la juventud desde un punto de vista multifactorial, lo que permitirá comprender mejor las causas de este problema y planificar acciones preventivas con un mayor grado de éxito. La situación de adicciones en los jóvenes se va a afrontar también desde una perspectiva multidisciplinar, ya que están implicados profesionales de distintos sectores, con una necesidad permanente de incorporar nuevas estrategias y herramientas de prevención en dicha materia.

 

Las jornadas comenzarán a las 9h el próximo jueves 22 de mayo en la Sala Isabel Oyarzábal, en la Plaza de la Marina, con unas ponencias sobre las estrategias de prevención de conductas de riesgo en los jóvenes, previa inauguración de las mismas por los concejales de las áreas de Juventud, Luis Verde, y el concejal del Área de Derechos Sociales, Francisco Pomares. 

 

En este primer día se abordarán las Estrategias de las campañas de prevención y evolución por Beatriz Pestaña, subdirectora de Comunicación de la FAD; la Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas por Claudio Vidal, psicólogo experto en Investigación de Drogopendencia; la Prevención y riesgos en las conductas sexuales de los jóvenes por Raquel Sánchez, trabajadora social y sexóloga; las Conductas adictivas a las nuevas tecnologías por Marta González, formadora en Seguridad y Delitos Tecnológicos; y la Prevención en las estrategias de comunicación para jóvenes por Marisa Jiménez, directora de la agencia de publicidad Factor Ñ.

 

El programa continuará el viernes 23 de mayo con diferentes exposiciones de 09.00 a 14.45 horas centradas en la Prevención Selectiva: Detección del consumo e intervención en adolescentes por el psicólogo del Centro Provincial de Drogodependencias, a cargo de Juan Díaz; las Consecuencias del coma etílico en los jóvenes por médicos de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Victoria; para, a continuación, presentar las conclusiones de las jornadas.

 

Por otro lado, el mismo día 23 de mayo en la Plaza de la Constitución se organizarán las jornadas lúdicas de 19.00 a 23.00 horas, con un programa en el que destaca la celebración de una gymkhana, una zona de talleres y expresión artística, un campeonato de Break Dance y una exhibición de skate. La gymkhana estará compuesta por tres actividades que los jóvenes deberán superar para que les sellen un pasaporte, adquirido al comienzo de las jornadas lúdicas. Estas actividades son, por un lado, el circuito de Zorball, una bola gigante en caída libre en cuyo interior se situará el joven; por otra parte, un circuito de Karts a pedales con gafas de visión reducida; y, por último, una diana inflable gigante con suelo inestable en la que el participante deberá lanzar una bola apostado sobre un suelo en movimiento sobre el que deberá mantener el equilibrio. Al finalizar todas las actividades y obtener el pasaporte sellado, los jóvenes podrán participar en un sorteo donde se entregarán diferentes premios.

 

Además, los participantes podrán disfrutar de una carpa donde se les mostrará cómo elaborar hasta cinco tipos de cocktails sin alcohol, además de poder degustarlos y obtener las recetas de los mismos. Por otro lado, la zona de libre expresión y arte espontáneo permitirá a través de la pintura de manos, collages participativos, graffitis, estatuas recicladas y tatuajes con henna expresarse libremente. Asimismo, habrá una exhibición de skate con rampa de salto.

 

ACTUACIONES MUSICALES Y DE BAILE EN LA ‘SPRING PARTY 0,0’

Paralelamente a todas estas actividades se celebrará  la “Spring Party 0,0”, donde actuarán sobre el escenario situado en la Plaza de la Constitución artistas como Celia Solano (cantante pop), Sergio Duque, Mute y Pablo (intérpretes de hip-hop y rap), Janet Ude (cantante de pop y soul), Strifter (hip-hop y rap). Cerrando las actuaciones, se celebrará un campeonato de breakdance 2 vs 2 #004 Jammonth, organizado por la entidad del Círculo Breaking