. El Ayuntamiento de Málaga adaptará la futura regulación del tránsito de vehículos pesados por la ciudad a la cementera de la Araña, la empresa más contaminante de Málaga. Los camiones que transportan mercancía del puerto a la fábrica situada en la zona este podrán saltarse la restricción de 7:00 a 22:00 horas que marca el documento de propuestas del área de…
…Movilidad AQUÍ. Esta excepción marcada por petición de la sociedad Financiera y Minera, dueña de la cementera, establece una ruta que pasa por ciudad y con la única restricción de no hacerlo en horario de entrada y salida de los colegios, los fines de semana de verano, y Semana Santa, feria y Navidad. La permisividad del Consistorio choca con la reivindicación histórica de los vecinos de los barrios del Palo y Pedregalejo, que llevan años pidiendo el desvío de los camiones a la autovía. Mercedes Pirez, presidenta de la asociación de vecinos de El Palo afirma que el Consistorio “sigue protegiendo y acordando con la cementera”. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL Ayuntamiento de Málaga prepara el borrador de la ordenanza de regulación de tráfico pesado en ciudad. El documento con las propuestas del área de Movilidad contempla la restricción de camiones de alto tonelaje por la ciudad, no pudiendo hacerlo de 7:00 a 22:00 horas todos los días. Esta norma se aprobará a finales de año y contiene una excepción, la que trata el punto de la cementera de la Araña. El itinerario que los camiones realizan desde el puerto hasta esta fábrica situada en la zona esta no se verá afectado por esta futura ordenanza, únicamente no se les permitirá el paso en horario de entrada a colegios (07:30 y 09:00 horas), fines de semana de época estival y Semana Santa, Navidad y Feria. Financiera y Minera, sociedad explotadora de la cementera, argumentó en las reuniones con el Ayuntamiento que prohibir su paso a través de la ciudad supondría un aumento del coste de transporte un 30%. La presidenta de la asociación de vecinos de El Palo, Mercedes Pirez, afirma que la empresa no presentó ningún informe que avalara estos datos, pese a que lo solicitaron reiteradamente.
ESTE ‘trato de favor’ a la cementera de la Araña choca con la reivindicación de los vecinos que llevan años pidiendo el desvío del tráfico de camiones a la autovía. Pirez explica que estos vehículos pasan a diario y con mucha frecuencia, e incluso en horario de entrada y salida de los colegios, que es la única restricción que se le ha impuesto a la fábrica. “No queremos que pasen por esta zona, la contaminación acústica es horrible, los carriles son estrechos y los camiones pasan a gran velocidad, si vas por la acera te tienes incluso que apartar por lo cerca que pasan” declara Pirez. Añade que los vecinos siguen “aguantando el trato que el Ayuntamiento tiene con la cementera” y que ellos también tienen “derecho a la calidad de vida, y a poder ir en bicicleta, que ahora es peligroso por el tráfico de camiones”.
ADEMÁS de los perjuicios para los vecinos en falta de seguridad, riesgo de accidentes, y excesivos ruidos, estos camiones de alto tonelaje pasan por unas calles que no están preparadas para ello, y acaban dañándolas. “Pensamos que la avenida Juan Sebastián el Cano y el resto de calles no están preparadas para que pasen estos vehículos, las están destrozando y después vamos a tener que pagar el arreglo con nuestros impuestos” sostiene Pirez. Si finalmente no se llega a consenso con los vecinos la presidenta de la asociación asegura que pedirán la instalación de medidores acústicos, para demostrar que el ruido que generan estos camiones es desproporcionado y está por encima de los niveles de lo permitido