. Entre octubre de 2011 y marzo de 2012, un total de 10 cintas españolas, divididas en bloques temáticos, se proyectarán en cada distrito quincenalmente. El concejal de Cultura, Damián Caneda y el director del Festival de Cine de Málaga, Carmelo Romero, han estado presentes en el acto de presentación en el cine Albéniz de la capital.
“El Cine en tu Zona” reúne una amplia programación audiovisual organizada por temáticas dirigida a acercar a los ciudadanos a distintas realidades sociales, culturales, educativas o históricas mediante la selección de películas en cuyos argumentos queden reflejadas estas realidades. Estas cintas son en su mayoría de nacionalidad española.
La programación de “El Cine en tu Zona” tiene una distribución por nacionalidades en la que el cine español está altamente representado, ya que reúne un total de 12 películas españolas, lo que supone casi el 70 % del total. El resto de la programación está compuesta por dos cintas estadounidenses, una inglesa, una canadiense, una francesa y una libanesa. Se ofrecerán 107 pases, 10 en los distritos Centro, Málaga Este, Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores, Palma-Palmilla, Carretera de Cádiz, Campanillas y Teatinos, y 9 pases en otros 3, Cruz de Humilladero, Churriana y Puerto de la Torre.
El mes de octubre estará dedicado a películas premiadas con un Goya, el premio más prestigioso del cine español. Se trata de trabajos que, aún no ganando el premio a la mejor película, tienen una contrastada calidad, notable éxito de público y que suscitan temas de interés para los coloquios posteriores a la cinta. En octubre se proyectarán las películas “Ágora” de Alejandro Amenábar, “Buried” de Rodrigo Cortés, “Gordos” de Daniel Sánchez Arévalo y “Retorno a Hansala” de Chus Gutiérrez.
El mes de noviembre estará dedicado al acercamiento de las culturas. El mundo actual es una necesaria suma de culturas. Conocer es comprender y, con ello, aceptar y valorar. Estas películas hablan de personas de distinta procedencia pero idéntica sensibilidad. Las cintas que se proyectarán en esta ocasión serán “Bienvenido al norte” de Dany Boon, “Mil años de oración” de Wayne Wang, “Amador” de Fernando León de Aranoa y “América” de Cherien Dabis.
Tras el parón navideño del mes de diciembre, enero recogerá otro ciclo de películas bajo el título “Tal como somos”, una sección que reflejará a las personas de nuestra sociedad que viven una realidad compleja, fruto de disfunciones o enfermedades, pero que cuentan por igual en nuestro presente. Una aproximación a esa realidad es la mejor forma de aprecio e integración. Por ello, las cintas que tendrán cabida en el Cinefórum durante enero serán “Yo También” de Álvaro Pastor y Antonio Naharro y “Bicicleta, cuchara, manzana” de Carles Bosch.
El programa de febrero lleva como título “Óscar con sello latino”. Se proyectarán varios títulos latinoamericanos, algunos de los cuales ganaron el premio a la mejor película y otros fueron seleccionados en importantes categorías. Junto a ellos, un filme británico “El jardinero fiel”, que fue nominado al Óscar por la música del compositor español Alberto Iglesias. El resto de películas de febrero serán “El secreto de sus ojos” de Juan José Campanella, “Mar Adentro” de Alejandro Amenábar y ”El laberinto del Fauno” de Guillermo del Toro.
Por último, en el mes de marzo se proyectarán películas bajo el título “Mujer(es)”, coincidiendo con la celebración el 8 de marzo del Día de la Mujer. Por ello se ha programado una serie de films centrados en la problemática de la mujer contemporánea en distintas sociedades y países. Las películas de las que podrán disfrutar los asistentes serán “Señora de” de Patricia Ferreira, “Cielo” de Deepa Mehta, “Siete mesas de billar francés” de Gracia Querejeta y “Caramel” de Nadine Labaki.
Fuente: Ayuntamiento de Málaga