La polémica se repite año tras año conforme se aproximan los meses de verano. Llegan las vacaciones y en los centros de salud las jornadas de trabajo de los facultativos se vuelven maratonianas. ¿El motivo? Según denuncian, la falta de contrataciones, que impide que se sustituya al personal y, por ende, obliga a los médicos que se quedan a doblar y triplicar turnos para poder atender a los pacientes. Una carga que tachan de «insoportable».
Ante este escenario, el Sindicato Médico -organización mayoritaria entre estos profesionales- ha convocado una huelga indefinida a partir del próximo lunes, 1 de junio. Las movilizaciones, previstas durante tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes), se llevarán a cabo de 10 a 13 horas en el Distrito Málaga, que agrupa a los centros de salud de la capital y Rincón de la Victoria.
También los pediatras
La medida de presión incluye tanto a médicos de familia como a pediatras de ambos municipios y está dirigida a exigirle al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que incremente el presupuesto destinado a contrataciones para que se realicen las sustituciones necesarias. «Queremos conseguir que se cubran todas las ausencias reglamentarias del personal médico de plantilla para evitar las sobrecargas de trabajo de los que quedan en su puesto, evitando las acumulaciones masivas de varios cupos que sólo sirven para mermar aún más el tiempo asignado a cada paciente y deteriorar la calidad del acto médico», resumieron ayer en un comunicado.
Carlos López Madroñero, secretario general del Sindicato Médico, criticó al respecto que en vacaciones los médicos tengan que triplicar o cuadruplicar su agenda de consultas, «lo que hace que en lugar de poder dedicar cinco minutos al usuario tengamos que dedicarle tres o incluso dos, empeorando la asistencia», argumentó.
Según López, su objetivo es que el SAS sustituya 20.000 jornadas, en lugar de las 7.000 que, según insiste, propone la administración sanitaria. «Lo que plantean sólo cubre un tercio de lo que necesitamos», añadió al tiempo que criticó la postura del SAS que, según dice, sigue sin darle una solución.
Respuesta del SAS
Desde el SAS, sin embargo, aseguran que a partir del 1 de junio se van a contratar unas 9.000 jornadas gracias a unos 68 contratos que se harán para los próximos seis meses. El Distrito Sanitario defiende al respecto que este año se incrementarán las contrataciones ya que en 2008 se hicieron 54.
Mientras unos y otros sigan sin alcanzar un acuerdo, los facultativos seguirán realizando parones para luchar por sus pretensiones. Eso sí, intentando que el usuario quede lo menos perjudicado posible. Al respecto, queda pendiente que la Consejería de Salud determine los servicios mínimos, que garantizarán la atención urgente
CLAVES DE LA PROTESTA
Fuente: Diario Sur.