Los plazos para las ayudas de las personas dependientes aún no tienen fecha

La Ley de Dependencia está aprobada, es cierto, pero los futuros beneficiarios -y sus familiares- aún tendrán que esperar para ver sus primeros frutos. Los servicios sociales comunitarios, dependientes de los ayuntamientos de la provincia, serán los encargados de gestionar las solicitudes de baremación del grado de minusvalía, pero aún no cuentan con los formularios ni con el personal destinado a estas tareas.

Así lo expuso ayer la concejala de Bienestar Social de la capital, Mariví Romero, para quien el Gobierno ha creado unas expectativas que no se pueden cumplir. «La puerta de entrada al sistema somos nosotros, pero hasta el momento no hay instrucciones. Hay mucha gente que lo está pidiendo ya y le tenemos que decir que vuelva mañana», criticó la edil, para quien aún no existe fecha para la puesta en marcha del plan.

En esta primera fase, los servicios sociales de Málaga atenderán la demanda de peticiones para evaluar a los potenciales beneficiarios, para lo que contarán con un refuerzo de 13 trabajadores sociales (42 en la provincia), que aún no se ha incorporado. En un segundo momento, serán los encargados de elaborar un informe, que deberá ser aprobado por la Delegación de Asuntos Sociales de la Junta. Con posterioridad, se elabora el llamado Plan Individual de Atención (PIA), con propuestas de actuación concretas para cada usuario (ingreso en una residencia, ayuda domiciliaria, etc).

Romero dijo que todavía se está a la espera de un reglamento que regule las prestaciones, y criticó que muchas de las resoluciones no se podrán cumplir. «Ahora sólo se actúa sobre las personas altamente dependientes. Muchos necesitan una residencia, pero la realidad es que no hay plazas, van a tardar en responder a las peticiones uno o dos años».

«Cuestión de días»

Más optimista se mostró la delegada de Bienestar Social, Amparo Bilbao, quien recordó que sólo Asturias comenzó ayer a recopilar los datos. Explicó que ya se está trabajando en el modelo de solicitud, que estará disponible en Internet, y aseguró que los formularios estarán a disposición de los usuarios en breve. «La Junta y el Ayuntamiento llevan cinco meses trabajando, y se pondrá en marcha en cuestión de días».

La delegada añadió que los 13 valoradores que trabajarán en Málaga ya están seleccionados y a la espera de incorporarlos en los distritos, al igual que el programa informático que gestionará las solicitudes y la tramitación de los expedientes.

CÓMO SOLICITAR

Una vez que se aprueben los modelos de solicitud, en los próximos días, las peticiones para valorar el grado de dependencia se canalizarán a través de los centros de servicios sociales comunitarios:

Servicios sociales Cruz del Humilladero: C/ Fernández Fermina, 7. 952041341.

Puerto de la Torre: C/ Lara Castañeda, 61. 952107222.

Bailén-Miraflores: C/ Tejares, 48. 952070230.

Campanillas: C/ Cristobalina Fernández, 4. 952437644.

Centro: C/ Cañaveral, 3. 952070164.

Churriana: C/ Maestro Usandizaga, 15. 952437032.

Ciudad Jardín: C/ Las Moreras, 6. 952657020.

El Palo (Distrito Este): C/ Danvila y Collado, 4. 952207091.

Palma-Palmilla: Avda. de La Palmilla, s/n. 952614446.

Carretera de Cádiz: Avda. Isaac Peral, 23. 952176181.

Trámites Solicitud: En la fase actual, los candidatos a recibir las ayudas solicitarán la valoración de su grado de dependencia.

Valoración: Un trabajador social evalúa conforme al baremo ya aprobado el nivel de minusvalía, que debe ser aprobado por la Junta.

PIA: Se elabora un Plan Individual de Atención, adaptado a las necesidades del usuario, con propuestas de intervención.

Intervención: Concesión al usuario de la ayuda acordada.

 

DIARIO SUR