La asociación de vecinos de Pedregalejo quiere que se lleve a cabo el plan especial aprobado por el Ministerio del Medio Ambiente en 2010, una actuación en la que se invertirían 13,4 millones de euros de fondos públicos en la regeneración de las playas y la rehabilitación del entorno, convirtiéndolo en un gran parque de uso ciudadano.
I. A. CASTILLO La aparente unanimidad registrada ante el proyecto de regeneración de los Baños del Carmen presentado por la concesionaria privada se vuelve a diluir cuando se pregunta a los vecinos de la zona, que no olvidan los 25 largos años de abandono de las instalaciones y la peligrosa presencia de okupas. Insisten en rescatar la concesión administrativa y exigen la titularidad pública del antiguo balneario.
La asociación de vecinos de Pedregalejo no duda en mostrar su rechazo a la propuesta de remodelación presentada por las dos constructoras propietarias de los Baños del Carmen. Sospechan además que se ha hecho pública ahora porque con la nueva Ley de Costas podrán prolongar la concesión privada durante 75 años más, «y es algo que no se merecen», explica Antonio Delgado, presidente de la asociación.
Los vecinos dicen que la solución a los terrenos del antiguo balneario se encuentra en el plan especial aprobado ya por el Ministerio de Medio Ambiente en 2010, que fue consensuado por el Ayuntamiento y contaba con el visto bueno de la Junta de Andalucía, y que consistía en la regeneración de las playas, con la permanencia del roquedal. Es un plan que proponía la eliminación de los Astilleros Nereo, «aunque ahora los vecinos abogan por su permanencia y son aspectos que se pueden cambiar», añade.
Esta actuación iba a suponer una inversión de 13,4 millones y se ponía en marcha el rescate de la concesión administrativa, que sería declarada de utilidad pública; algo que fue recurrido por las empresas concesionarias y admitido a trámite por la Audiencia Nacional.
Según Adolfo García, también de la asociación de vecinos de Pedregalejo, no entiende las prisas de última hora mostradas por las propietarias. «Después de 25 años no es lógico plantear todo esto cuando los Baños del Carmen han estado completamente olvidados», señala. «Ya le dijimos al alcalde en varias ocasiones que no estamos de acuerdo», insiste este representante del colectivo vecinal, haciendo referencia al anuncio de Francisco de la Torre de que fuera la concesionaria, como contrapartida a la nueva licencia, la que asumiera la inversión de las obras de reconversión de este espacio.
Del mismo modo, recuerdan que el aparcamiento iba a ir donde ahora se plantea la construcción del hotel, «ya que ahí iba una estación de la línea 3 del metro y era lógico que hubiera una parking que actuara como intercambiador de vehículos», añade García.
En cualquier caso, los colectivos vecinales se muestran a favor de que el Ayuntamiento establezca un plazo de exposición pública del proyecto de las concesionarias así como de presentación de alegaciones. «Y entonces es cuando los malagueños tenemos que mojarnos y mostrar nuestra opinión porque estamos hablando de un terreno que es público», concluye Adolfo García