En la cita, los vecinos aportaron un anteproyecto municipal de 2005, así como un plano de diciembre de 2007 de la oficina para la coordinación de las estructuras básicas, en el que se contempla un aparcamiento público en la parcela frente a los Baños del Carmen en la que las concesionarias, las constructoras Vera y Acha, proponen un hotel. Los dirigentes vecinales recordaron además que, «la estación de metro de los Baños del Carmen está en un 90% en la parcela donde quieren hacer el hotel», explicó ayer Adolfo García, portavoz vecinal de Pedregalejo.
Por su parte el presidente de la asociación de vecinos, Antonio Delgado, argumentó en contra del hotel la competencia que puede suponer para los cinco o seis hoteles de pequeño tamaño del distrito.
El alcalde, por su parte, volvió a insistir en la colaboración público privada en momentos de dificultad económica, «aunque insistió mucho en que la última palabra en todo esto la tiene la Dirección General de Costas y en que la propuesta deberá adecuarse a los aprobado», informó Adolfo García, que explicó que Francisco de la Torre les volvió a mostrar un boceto del proyecto, que incluye además del hotel y un aparcamiento subterráneo al norte de los terrenos, un auditorio.
La presencia del auditorio ha servido a los vecinos para exponer que de los 98.000 metros cuadrados de toda la zona de actuación del plan de reforma de los Baños del Carmen, «66.000 metros cuadrados son de viario, aceras y carreteras y ahora usted me quiere meter todo eso», detalló el portavoz vecinal, que contó que los dirigentes vecinales recalcaron al alcalde que, sin incluir el parque del Morlaco y el Monte San Antón, «que están en las alturas», lo que les queda a los vecinos de zonas verdes en esta parte de Málaga «son los 1.300 metros cuadrados del jardín de la Niña de la Puebla».
Otro punto expuesto por los vecinos a Francisco de la Torre han sido sus dudas sobre la viabilidad económica del proyecto de las constructoras. «Si tienen que hacer el hotel, rehabilitar el restaurante y hacer el parking, ¿qué inversión queda por parte de los concesionarios?, por que es mucho dinero», comentó Adolfo García, que recordó que una de las empresas, Vera, está en preconcurso de acreedores.
«El alcalde insiste en que el proyecto de las concesionarias se tiene que ajustar a lo aprobado, pero es que el boceto no se ajusta», indicó el portavoz. Además, los vecinos plantearon a De la Torre la necesidad de no acelerar las cosas. «Las concesionarias han puesto un recurso contencioso administrativo contra la declaración de utilidad pública del rescate de las concesiones, ¿por qué no esperar a que el fallo sea favorable?, ¿por qué hay esas prisas después de 24 años sin poner ahí nada?», se preguntó.
Por su parte el presidente de la asociación de vecinos del Palo, Santiago González, declaró que el alcalde «no tiene decisión en este asunto, lo que ha invitado es a no estar en contra de una posible colaboración público privada sin que se toque el proyecto».
Las asociaciones de Pedregalejo, El Palo y la federación vecinal Unidad han enviado en estos días un escrito con siete puntos en el que piden el rescate de la concesión, además de al Ayuntamiento, a la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Andalucía y la Dirección General de Costas