Málaga estrena Aeropuerto

VÍCTOR MARTÍN/AGENCIAS El Rey Juan Carlos I ha inaugurado este mediodía la nueva terminal T3 del aeropuerto de Málaga. El monarca ha felicitado en su discurso a "todos los que han hecho posible este proyecto", a la vez que ha definido la infraestructura como un "gran avance hacia la dinamización de Málaga y Andalucía".

"Esta es una modernización que nos debe llenar de orgullo en la medida en que nos ofrece la posibilidad de asegurar una mayor movilidad y conexión tanto interna como internacional", ha apuntado.

El Rey ha querido dar la enhorabuena tanto a los constructores como al arquitecto de la infraestructura, y ha incidido en la importancia del aeropuerto de Málaga. "Con esta obra se hace justicia a su indudable peso y solera. El aeropuerto de Málaga es el más antiguo de los que mantienen en España su sitio original".

Por otra parte, Juan Carlos I ha tenido palabras para los afectados por el temporal que ha azotado a Andalucía en las últimas semanas. "Han sido unos temporales sin precedentes, que han hecho un gran daño no sólo a los ciudadanos, viviendas e infraestructuras, sino también a los sectores productivos", ha dicho.

A los afectados ha expresado toda su "solidaridad" y su más completo "apoyo". "Deseamos que puedan recobrar plenamente la normalidad".

Por último, el Rey –que ha sufrido un pequeño tropiezo sin consecuencias al subir al escenario, captado por un fotógrafo de la agencia Reuters– ha concluído dando "la más sincera enhorabuena" a todos aquellos que han contribuido a la apertura de la nueva terminal.

Agradecimiento de José Blanco a Magdalena Álvarez

Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, ha destacado la nueva T3 del aeropuerto de Málaga como el "referente" de las infraestructuras en Andalucía. Además, ha definido la obra como un proyecto "sólido, dinámico, avanzado y abierto al exterior". "Si lo sumamos a la nueva autovía, al AVE y al proyecto del Puerto, estamos ante un auténtico despliegue para acercar el mundo a Málaga y Málaga al mundo", ha dicho.

Por otra parte, Blanco ha destacado la "gran inversión" del Ministerio en la provincia, con un total de 1.800 millones de euros, de los que 410 se han invertido en Málaga. El ministro ha mostrado su "agradecimiento" a Magdalena Álvarez, su antecesora al frente de la cartera de Fomento. "Esto también es fruto del trabajo de aquellos ministros que me han sucedido, sobre todo el de Magdalena, impulsora del Plan Málaga".

El ministro de Fomento ha comenzado su discurso con una anécdota, para después resaltar los beneficios que la autonomía y la democracia han traído a la región andaluza: "Un avión, hace 91 años, aterrizó desde Toulouse a Casablanca de emergencia en Málaga. Nadie podía imaginar el salto que ha dado Málaga y Andalucía en estos años". "Puede que fuera fruto de la casualidad, pero no es casualidad es el progreso de esta tierra, que no se podría entender sin la democracia, la constitución y la autonomía de Andalucía", comentó.

Blanco también ha tenido un recuerdo para los afectados por los últimos temporales. "Contáis con el compromiso cercano de la Junta, Gobierno y Casa Real", ha señalado.

Por último, el ministro ha dedicado unas palabras "a las miles de personas" que han trabajado. Es obligado que hoy mostremos el reconocimiento a los trabajadores, a los técnicos y empresas", ha concluido.

Más de 300 millones de euros

El edificio de la nueva terminal, al que se han destinado más de 300 millones de euros, contará con un intercambiador de transportes para que los viajeros puedan acceder a autobuses, taxis, vehículos particulares y de alquiler así como a la nueva estación del Cercanías que une Málaga con Fuengirola y en la que se está trabajando.

En el periodo 2004-2013, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) invertirá en el aeródromo malagueño 1.775 millones de euros. Así, según datos de la empresa, la inversión superará los 1.700 millones de euros; la mayoría ejecutados entre 2004 y 2009 y este año está prevista una inversión de 339 millones de euros.

Los trabajos se iniciaron en 2005 y se incluye en la primera fase del Plan Málaga, iniciados en mayo de 2005. Con la ampliación casi triplica su capacidad, pasando de los alrededor de 12 millones actuales a los 30.

Se trata de la principal infraestructura aeroportuaria de Andalucía y la cuarta de España en volumen de viajeros, acaparando el 62 por ciento del tráfico de los aeródromos andaluces. Tendrá una capacidad operativa de 9.000 pasajeros a la hora frente a los 4.500 actuales, 180 mostradores, 48 puertas de embarque, 14.000 equipajes por hora, 3.700 plazas de aparcamiento, etcétera.

El sector turístico malagueño y andaluz considera que la nueva terminal será un gran escaparate, de hecho, en la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB), que se celebró la pasada semana en la capital germana, se ha considerado como una gran noticia y ya se han anunciado nuevos vuelos de compañías como Air Berlin, Ryanair -que contará con una base en Málaga desde junio, entre otros.

En el nuevo edificio, la T3, operarán una treintena de compañías aéreas. Concretamente, serán los vuelos del espacio Schengen, mientras que los de la T2 serán los que no están incluidos en el mismo. A todo ello habrá que sumar más de 11.000 metros cuadrados de superficie comercial

 

Fuente: La Opinión de Málaga