«MI MUJER»

  • Categoría de la entrada:Opinión
 Había que mantener una jerarquía basada en aquella sociedad dominada por Franco – “Caudillo de España por la gracias de Dios”, es decir, por la violencia encarnada en el Estado- como una “ley natural”. En la mayoría de los casos (no en todos; algunas mujeres tenían el suficiente carácter y temperamento para contraatacar y rebelarse cogiendo a sus niños y marchándose a casa de sus padres; al menos es mi experiencia), las mujeres adoptaban un papel de “resignación” y, en otros, aparecían situaciones, sencillamente, esperpénticas y patéticas. Por ejemplo, tengo el recuerdo de una mujer a quien a la pregunta (a la vista de sus múltiples hematomas): “¿quién te ha hecho eso?, ¿fulano?”. La respuesta fue: “¡Más lo quiero!”. El grado de degradación moral alcanzaba, pues, límites insospechados en contra de las mujeres. La insolidaridad para con estos casos de maltrato alcanzaba, en ocasiones, niveles sadomasoquistas cuando se sospechaba de la víctima como culpable de infidelidades o bien de “querer llevar los pantalones” frente al “cabeza” de familia justificando así el “castigo” como “justo” si no quería el marido recibir el calificativo de “calzonazos ” . Increíble, ¿verdad? En una sociedad donde todo está “ordenado” no se debe permitir el “desorden” y hay que poner las medidas “correctoras”.
Un análisis mínimo de las causas nos lleva, invariablemente, a los pilares de nuestra civilización (no olvidemos que este problema no sólo es español). Así observamos que el Pensamiento Griego, el Derecho Romano y, sobre todo, el Cristianismo han contribuido a generar esta ideología de dominio del hombre, del macho sobre la mujer; la hembra. En cuanto al primero, sólo hay que ir a La república de Platón o a su diálogo Fedón  para percatarnos del concepto que tanto el discípulo (Platón) como el maestro (Sócrates) tenían de las mujeres. Y conste que ambos son dos ideólogos en quienes la mujer se presenta como un ser cuya dignidad está próxima a la del hombre. Para el segundo, bastaría recorrer las páginas de Séneca, Terencio, Catulo, Tibulo o Virgilio y sus ideas comunes relativa a la inferioridad de la mujer, respecto del hombre, por ser un ser que se rige por los instintos y pasiones (herencia griega) antes que por la razón.
Mención aparte merece la tercera, esto es, la concepción semítica (utilizo el término en sentido lingûístico) de la fémina en el “libro sagrado”  de los cristianos para ver todo un listado de citas inadmisibles acerca de su condición. He aquí algunas y conste que las referencias bíblicas obedecen a la recomendación reciente de Benedicto XVI, quién afirma que la Biblia "es un libro vivo…” y que el pueblo "no subsiste sin el Libro, ya que en él encuentra su razón de ser, su vocación y su identidad".
a) Mujer como botín: "¿Qué haremos en cuanto a las mujeres para los que han quedado? Nosotros hemos jurado por Jehová que no les daremos nuestras hijas por mujeres.
Entonces la congregación envió allá a doce mil hombres de los más valientes, y les mandaron, diciendo: Id y herid a filo de espada a los moradores de Jabes-Galaad, con las mujeres y niños. Pero haréis de esta manera: mataréis a todo varón, y a toda mujer que haya conocido ayuntamiento de varón.
Y hallaron de los moradores de Jabes-Galaad cuatrocientas doncellas que no habían conocido ayuntamiento de varón, y las trajeron al campamento en Silo, que está en la tierra de Canaán. Jueces 21: 7, 10-12.
"Y si vieres entre los cautivos a alguna mujer hermosa, y la codiciares, y la tomares para ti por mujer, la meterás en tu casa; y ella rapará su cabeza, y cortará sus uñas, y se quitará el vestido de su cautiverio, y se quedará en tu casa; y llorará a su padre y a su madre un mes entero; y después podrás llegarte a ella, y tú serás su marido, y ella será tu mujer."
"Y si no te agradare, la dejarás en libertad; no la venderás por dinero, ni la tratarás como esclava, por cuanto la humillaste." Deuteronomio 21: 11-14.
b) Mujer como objeto:
 "Por tanto, daré a otros sus mujeres, y sus campos a quienes los conquisten; porque desde el más pequeño hasta el más grande cada uno sigue la avaricia; desde el profeta hasta el sacerdote todos hacen engaño." Jeremías 8: 10.
"Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del Sol." 2 Samuel 12: 11.
c) Mujer como sinónimo de impureza:
"Hablo Jehová a Moisés, diciendo:
Habla a los hijos de Israel y diles: La mujer cuando conciba y dé luz a un varón, será inmunda 7 días…. Y si diera luz a una niña, será inmunda dos semanas…" Levítico 12: 1, 2 & 5.
"Cuando la mujer tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada; y cualquiera que la tocaré será inmundo hasta la noche. Todo aquello sobre que ella se acostaré mientras estuviere separada será inmundo…" Levítico 15:19 y 20.
d) Mujer como desigual respecto al marido:
"Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive: pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido." Romanos 7: 2.
"Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas…" 1 Pedro 3: 1.
"Pero quiero que sepáis que Cristo es cabeza de todo varón, y el varón es cabeza de la mujer… Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, porque él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón. Porque el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón, y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón." 1 Corintios 11: 3, 7, 8 & 9.
"Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador." Efesios 5: 22 & 23.
e) Mujer  sin libertad de expresión:
"Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.
"La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en trasgresión.
Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia." 1 Timoteo 2: 11-15.
f) Mujer como objeto morboso:
Yo, pues, descubriré también tus faldas delante de tu rostro, y se manifestará tu ignominia… Jeremías 13: 26.
Asimismo dice Jehová: Por cuanto las hijas de Sion se ensoberbecen, y andan con cuello erguido y con ojos desvergonzados; cuando andan van danzando, y haciendo son con los pies; por tanto, el Señor raerá la cabeza de las hijas de Sion, y Jehová descubrirá sus vergüenzas. Isaías 3: 16-17.
g) Mujer como objeto de posesión del macho:
—No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. Éxodo 20: 17.
"Cuando alguno tomare mujer, y después de haberse llegado a ella la aborreciere, (…) y dijese: A esta mujer tomé, y me llegue a ella, y no la halle virgen; entonces el padre de la joven y su madre tomaran y sacaran las señales de la virginidad de la doncella a los ancianos de la ciudad en la puerta; y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este joven y él la aborrece; (…) pero ved aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderá las vestiduras delante de los ancianos de la ciudad. Entonces los ancianos tomaran al hombre y lo castigaran; y le multaran en 100 piezas de plata (…) Más si resultase verdad que no se halló virginidad en la joven, entonces la sacaran (…) y la apedrearan los hombres de la ciudad, y morirá…" Deuteronomio 22: 13-21.
"A la mujer dijo (Dios): Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolores darás a luz a los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreorá de ti". Génesis 3:17.
¿Seguimos? Una pequeña historia deconstructiva (¡ay, Derrida!) de la expresión “mi mujer” o “mi marido” parece un ejercicio muy esclarecedor de lo que pasa en la actualidad con las mujeres maltratadas y asesinadas, ¿no creen?
(N.B.: La información en cursiva relativa a la Bíblia ha sido extraída de: El machismo de la Biblia. (Segunda edición. Agosto de 2007). Por: Ferney Yesyd Rodríguez. Pág. Web: www. SinDioses.org).          
Salud.

Antonio Caparrós Vida.