miércoles 19 de enero de 2011II CONGRESO INTERNACIONAL DE PEÑAS FLAMENCAS

Las Peñas Flamencas han sido y son organismos imprescindibles en el mundo flamenco de antes y de ahora. Su papel en la sociedad que las acoge las hace ser lugares de encuentro y escuelas de cuyas aulas han salido no pocos artistas que hoy son y están. Por ejemplo, las que pertenecen a la Federación de Peñas Flamencas de Málaga -más de cuarenta-, llevan años realizando una labor callada y altruista que ha dado muchos y buenos frutos. De éstas, en colaboración con entidades públicas o privadas, surgieron las Semanas de Estudios Flamencos —de las que es pionera la Peña Juan Breva—, los Ciclos de Conferencias, las Jornadas Flamencas, los Circuitos, los Encuentros, etc. Las Peñas Flamencas, hoy más que nunca, tienen que ser centros culturales de la localidad donde se encuentren. Con las condiciones precisas, han de ser lugares donde se exponga la cultura, toda la cultura, sea ésta o no flamenca. Éstos –y otros, como el de atraer a los jóvenes a nuestras Peñas Flamencas- son los retos de un futuro, tan próximo, que ya está aquí. El arte flamenco, nos guste o no, está evolucionando y fusionándose con otras músicas de otros países, que están enriqueciéndose de él pero a su vez aportan nuevos matices que enriquecen al flamenco. Es ésta una vía de aproximación de los más jóvenes a las Peñas Flamencas, que estas instituciones debieran tener en cuenta a la hora de hacer sus programaciones. En la actualidad que nos toca vivir parece evidente que el aprendizaje del flamenco resulta atractivo a los jóvenes, por cuanto en él encuentran una vía de escape a sus inquietudes artísticas amén de una puerta profesional para su futuro laboral.

 
Para los días 21, 22 y 23 de enero está prevista la celebración del II Congreso Internacional de Peñas Flamencas, organizado por la Federación de Peñas Flamencas de Málaga –con la colaboración y ayuda de los organismos públicos como La Consejería de Cultura, el Ayuntamiento de Antequera o la Diputación de Málaga-; segunda entrega del ya celebrado en Marbella el pasado año con un éxito total. En este evento se van a tratar temas principales en torno al mundo de las peñas flamencas. Serán tres días de intensos debates, pero también de alegre convivencia y de intercambio de ideas y proyectos. Tres días para aprender y divertirse, en los que peñistas de España y de fuera de ella se recluirán en los salones del hotel Antequera Golf para discutir sobre los temas señalados y llegar a conclusiones que conduzcan a logros tangibles en pro del mejor funcionamiento de estas asociaciones que encaran el siglo XXI renovadas y más vivas que siempre, con múltiples actividades que las hacen ser atractivas para aquellas personas que se interesan por el mundo del flamenco.
 
A la luz de los hechos, Antequera se erige así en el foro ideal para que el lenguaje flamenco sea la mejor vía de comunicación. El atractivo turístico de esta bella ciudad es un añadido más que ha de servir de acicate a la hora de convocar a especialistas y aficionados para confirmar el carácter internacional del arte flamenco, ya Patrimonio de la Humanidad, que será uno de los temas a tratar. Una ocasión ideal para tomarle el pulso flamenco a esta ciudad que históricamente ha sido referente obligado por la selecta nómina de artistas que nacieron en ella, la han visitado o viven allí.