Miguel de Molina recobra el protagonismo en Málaga

LA OPINIÓN. MÁLAGA Con el nuevo estreno del musical sobre la vida de Miguel de Molina se iniciaron ayer los actos que la Diputación de Málaga tiene previstos con el fin de conmemorar el centenario del nacimiento del artista malagueño, celebración que se culminará con la repatriación desde Argentina de los restos mortales del cantante para ser enterrados en su ciudad natal.
La compañía malagueña Teatro Ensayo Popular puso en escena el montaje biográfico ´Miguel de Molina´, que realiza un recorrido por la vida y obra del insigne artista desde su nacimiento, en abril de 1908, hasta su muerte en Argentina en 1923. El espectáculo de Jacinto Esteban, que cuenta con la coreografía de Mati Díaz, está protagonizado por Rafael Acejo y Pepe Salas, que llevan 12 años representándolo por diferentes escenarios de toda España, donde lo han disfrutado más de 500.000 espectadores.
El musical fue presentado por los actores malagueños Antonio de la Torre y Nuria González. En el acto también estuvo presente el diputado de Cultura, Fernando Centeno, así como familiares del cantante.
Actividades. Además del musical, que entre el 26 y el 30 de marzo se representará en el Teatro Alameda, se presentaron los eventos en torno a la figura de Miguel de Molina. Entre ellos, cabe destacar, la charlas de Carlos Herrera, que hará una reflexión de la última entrevista a Miguel de Molina, antes de su fallecimiento; Hilario López Millán, con ´Leyendas sobre Miguel de Molina: Ficción y Realidad´; y Luis Aguilé que versará ´El mito que fue en Argentina Miguel de Molina´. Junto a las charlas, tendrán lugar las actuaciones de María José Santiago, Aurora Guirado y Hakim, en homenaje al artista.
Por otro lado, el circuito ´La Copla en directo´, que cada año organiza Diputación, tendrá como tema fundamental el homenaje a la figura del malagueño. También se tiene prevista la reposición de la exposición ´Los rostros de la copla´, del pintor Eugenio Chicano.