Nueva tecnología ferroviaria para dar servicio a la línea del Cercanías

MIGUEL FERRARY. MÁLAGA La renovación de la línea del Cercanías C-1, entre Málaga y Fuengirola, ya tiene un elemento visible para el usuario. La puesta en servicio de las dos primeros unidades ´Civia´ en esta línea dan un nuevo aire de modernidad a un servicio que en pocas semanas va a presentar otra novedad que servirá para cambiar la percepción de la línea, como es la renovación de la estación Málaga-Renfe.
Las dos primeras unidades de los trenes ´Civia´ ya están prestando servicio en el Cercanías y una tercera llegará en verano. Para finales de año serán cinco las unidades que prestarán servicio en esta línea y que sustituirán a las actuales máquinas de la serie 446, que llevan funcionando desde principios de la década de los 90 y que fueron revolucionarias en su momento.
Sin embargo, ya ha llegado el final de la vida útil de estas máquinas, que dejarán de ser la imagen del Cercanías de Málaga para ser sustituidos por otros trenes con un diseño mucho más moderno y muy accesible.
Los nuevos ´Civia´, que tienen una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, tienen una capacidad superior a las 600 plazas, de las que 227 son sentadas. Toda la composición se encuentra concebida de forma que ofrezca una visión continua, sin puertas intermedias ni tabiques que obstaculicen la visión. Esto permite trenes más abiertos y agradables. Además, los asientos de que disponen se han pensado para que sean cómodos y antivandálicos, para asegurar la mayor vida útil de los vagones.
Un aspecto especialmente destacable es que están completamente adaptados para permitir a los discapacitados que se muevan sin necesidad de ayuda. Se ha eliminado el escalón de acceso y el vagón central despliega de forma automática una plataforma al mismo nivel que el andén.
Como curiosidad, el nombre de ´Civia´ fue el resultado del trabajo de un equipo de 20 creativos, que llegaron a proponer hasta 3.000 nombres distintos, que se fueron cribando hasta el actual.

 

Fuente: Diario La Opinión de Málaga