Participación ciudadana

  • Categoría de la entrada:Opinión

En las distintas mesas celebradas, que culminaron el pasado día 19, se han detallado los valores culturales que Málaga, con su historia y situación, puede aportar para merecer esa capitalidad. Ponentes y público han remachado una y otra vez, el valor de la participación ciudadana en nuestra proyección cultural, pero a mí se me ha quedado la espinita, de que ninguno de los ponentes (salvo el Presidente del Ateneo, que en su exposición de apertura del Foro, dijo que al Ateneo le preocupaba, entre otras cosas, el Patrimonio Industrial de Málaga) haya mencionado como otro valor a explotar, la importancia histórica que la Revolución Industrial supuso para Málaga (1830-1930), porque es la época de nuestro gran cambio como ciudad, tanto en lo urbanístico, como en lo social, económico, etc. Obviamente, nadie se ha olvidado de las huellas que han dejado aquí el paso de los fenicios, romanos o árabes; pero de esa época tan cercana, apenas si nos acordamos y muchos desconocen. Lógicamente, aunque se ha destruido mucho, quedan huellas de esa etapa, tanto en personalidades (Heredia, Picasso, Altolaguirre, Mª Zambrano, González Edo, Salvador Rueda, Salinas, etc.) como urbanísticas zona de El Limonar, Huelin, La Colonia Sta. Inés, o la propia calle Larios, tan de moda. Incluso en la provincia quedan muchas huellas de las actividades industriales, por excelencia mediterránea, como es la vid, el trigo, el olivo o el azúcar. No es posible pensar en las nuevas tecnologías, que tanto valoramos, olvidándose de ese pasado industrial; el Parque Tecnológico no lo ha hecho. ¿Tendrá que pasar quinientos o seiscientos años para que las futuras generaciones le den importancia, cuando en una excavación descubran restos de una azucarera o una máquina de 1900?
La riqueza cultural que esta historia podría dar, teniendo en cuenta que es la época de nuestros antepasados recientes, pienso que sería enorme y, sobre todo, permitiría interesar a un mayor número de ciudadanos, porque se identificarían con sus raíces y además, estaría en consonancia con lo que se ha querido vender: Participación en la cultura

 

José A. Ruiz Muñoz, Asociación en Defensa Chimeneas y Patrimonio Industrial de Málaga.