Paseo Generación del 27

El paseo marítimo de El Palo se denomina Paseo Generación del 27. Esta metamorfosis poética se ha producido tras una larga gestación de tres años y, tras el alumbramiento feliz, esta avenida litoral se ha vestido de gala literaria gracias al generoso homenaje que la Asociación de Vecinos de El Palo ha querido brindar a esta brillante generación preñada de grandes escritores.

Entre los arroyos Jaboneros y Gálica,  10 carteles de cerámica, realizados por el taller de cerámica creativa Alfajar, con sus azulejos pintados por José Angel Ruiz González, ilustran a los paseantes con fragmentos de poesías con referencias al mar de autores de la Generación del 27 de la talla de: Rafael Alberti, Vicente Alexandre, Manuel Altolaguirre, José Bergamín, Luis Cernuda, Miguel Hernández, José María Hinojosa, , Concepción Mendez, José Moreno Villa y, como no podía ser de otro modo, ni por su puesto faltar, un conjunto esculturórico obra de Andrés Montesanto que homenajea a Emilio Prados, poeta malagueño que estuviera tan unido a El Palo, a sus playas y a sus pescadores y gentes.

Este conjunto escultórico, que se encuentra, como fin o inicio de la ruta poética e histórica, junto al Arroyo Gálica, muestra los ojos de Emilio Prados bien abiertos al horizonte, que no vacíos, y nos permite asomarnos a través de ellos y ver que, como a lo largo de toda su vida, están henchidos de mar.

Paseo Generación del 27. Andrés Montesanto. Jábega.

Como viene siendo habitual desde hace décadas esta asociación de vecinos siempre anda inmersa en actividades e iniciativas culturales. Unas de rescate en el tiempo, otras de avance al futuro. Probablemente sea una de las pioneras en esto de lo artístico y cultural dentro del mundillo vecinal -a veces demasiado inmerso solo en los aconteceres urbanísticos-  y siempre ha mostrado ser de las que está un paso por delante.

Con esta iniciativa -similar a la del paseo marítimo de Torre del Mar, pero en ese caso dedicada al inefable Manuel Alcántara– la A.VV. de El Palo, vuelve a apostar por seguir acercando a la calle, al ciudadano de a pie, por llevar a cualquiera y todos los rincones, retazos de cultura, arte, poesía… para que nadie tenga la excusa del desconocimiento o la inaccesibilidad.

Disfrútenlo con el mismo gozo que quienes lucharon por ello.