PSOE e IU piden recuperar los Baños del Carmen excluyendo a la iniciativa privada

El portavoz municipal de IU, Eduardo Zorrilla, anunció ayer que el diputado en el Congreso Alberto Garzón presentará una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año para la regeneración de la playa y zonas verdes de los Baños del Carmen. Zorrilla, acompañado de las concejalas Ana García Sempere y Antonia Morillas, insistió en reclamar la recuperación de este espacio público «de manera integral», algo que piden «después de que un exconcejal del PP y el hijo de otro se hicieran con la titularidad de la concesión que expira dentro de tres años».

Izquierda Unida insiste en reclamar que se rescate la concesión al entender que si se amplia «se puede producir un fraude de ley si no se saca a concurso público».

Por su parte, la portavoz socialista, María Gámez, pidió ayer que «se deje de marear la perdiz con los Baños del Carmen y que Costas rescate la concesión para evitar un acuerdo lesivo con los intereses generales de la ciudad».

Para la socialista, «asistimos estos días a un goteo constante de posiciones de los nuevos concesionarios, el equipo de gobierno y Costas, sin que se aclare nada», por lo que ha criticado que «sólo hay una cosa cierta: la opacidad del proceso y que un exedil del PP y el hijo de otro se van a quedar con los Baños del Carmen». «La ciudad no puede permitir, tras años de debates, proyectos, ideas y venidas, que la operación de los Baños del Carmen sea un mero instrumento empresarial y no ciudadano».

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, insistió ayer en que cualquier actuación de rehabilitación de los Baños del Carmen debe tener como objetivo irrenunciable que «el interés público esté bien defendido». «Garantizar los espacios públicos, que los privados hagan un esfuerzo proporcional al nuevo plazo de concesión y que esté defendido el interés público y al mismo tiempo sea viable la inversión privada» son, según De la Torre, «las coordenadas en las que tienen que moverse con mucha transparencia los acuerdos y la negociación». El alcalde recordó que si se produce al final la operación privada, estos deben asumir no sólo la regeneración de este espacio, sino también el mantenimiento de toda la zona verde.