Las asociaciones vecinales y culturales que agrupa este proyecto en común son:
- AAVV DE EL PALO
- ASOCIACIÓN CULTURAL EL PALO.
- CENTRO CULTURAL LA LLAVE
- AAVV JARAZMÍN
- ASOCIACIÓN CULTURAL NEREIDA
- AAVV EL CANDADO
- AAVV DE MIRAFLORES DE EL PALO
- ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DE LA BARCA DE JÁBEGA
Reunidos en el local de la AAVV de El Palo el miércoles día 19, con la asistencia de familiares de los personajes homenajeados y con lleno absoluto del local representantes de esta Plataforma, destacaron especialmente los objetivos que perseguían con este proyecto, y que son:
- Recuperar – dinamizar el conocimiento de la historia del barrio a través de los Personajes Populares.
- Proponer modelos a seguir a través de personajes ejemplares.
- Devolver a los vecinos costumbres y hábitos de apropiación y uso vecinal de espacios públicos.
- Desarrollar la conciencia propia como comunidad.
- Compartir la belleza, la estética y el cuidado del barrio entre los vecinos como algo público y propio.
- Rescatar y consolidar la participación y la necesidad de caminar juntos para conseguir más por el bien de la barriada.
Tras esta introducción, se dieron a conocer los resultados de las votaciones, que durante meses se desarrollaron en distintos comercios de la barriada y en los institutos del barrio, a través de la web de la plataforma https://personajespopulares.org
En este proceso de votación han votado 2154 personas, y los tres personajes más votados han sido :
Juan José Andreu “Pani” con 1262 votos
Francisco Toledo “Traganúo”, con 942 votos
Carmen Medina “La Comadrona con 830 votos
El proceso continuará con la elección de la pared, que alojará a los DOCE PERSONAJES, resaltando a los que más votos han recibido. La composición final de, el o los murales, dependerá del diseño final de la obra que realizará Ángel Idigoras, artista malagueño archiconocido por su trayectoria, que cuenta en su haber con una larga dedicación artística a las viñetas, el dibujo y los murales que hoy visten de arte lugares emblemáticos de nuestra ciudad.
Se ha iniciado un proceso de búsqueda de apoyos de entidades de prestigio en la ciudad que ayuden a que este proyecto llegue a fin felizmente.
La Universidad de Málaga a través de su vicerrectorado de Cultura, El Centro de la Fotografía de Málaga, cuyo presidente Javier Ramírez asistió al acto y anunció que se desarrollará un trabajo fotográfico del desarrollo de la realización del mural y como presidente también de La Asociación de Amigos de la Barca de Jábega, también se comprometió a editar un número especial de la revista Cuadernos del Rebalaje dedicada a los doce personajes Populares. También se ha conectado con el Ateneo de Málaga. Quedan muchas entidades por tocar.
Se resaltó que desde hace mucho tiempo se espera que el concejal del distrito y representante del ayuntamiento en el Palo Carlos Conde, conceda la cita que se le ha pedido en reiteradas ocasiones. Verbalmente ha manifestado el apoyo del ayuntamiento, pero todavía no se ha concretado ni en una reunión con él ni en un comunicado oficial. Se mostró seguridad en que no dejará pasar esta oportunidad de enriquecimiento artístico y participativo de la barriada de El Palo mostrando su colaboración.
Se destacó el importantísimo apoyo recibido por la ciudadanía paleña que se ha volcado con el proyecto: Comercios donde se instalaron las urnas de votación, Institutos del barrio que recibieron conferencias sobre la historia del barrio y los personajes populares homenajeados, y que se han comprometido junto con su profesorado, no sólo a participar en la votación, cosa que ya hicieron, sino también a seguir trabajando en el desarrollo del proyecto. De hecho el alumnado del IES Mediterraneo elaboraron los dibujos de personajes populares y espacios históricos del barrio que convirtieron en calendarios y se distribuyeron en comercios de El Palo a precio de costo.
En el local donde se celebró este evento informativo, estuvieron presentes los familiares de los personajes populares. Tras la comunicación de los resultados de las votaciones, se dio inicio a un debate-coloquio en el que los familiares expresaron su satisfacción con el desarrollo del proyecto. Además, aseguraron que, en caso de no lograrse las dotaciones económicas necesarias, estarían dispuestos a organizar un proceso de aportaciones colectivas y populares, así como actividades para recaudar los fondos requeridos.
Contactos:
Miguel López Castro
Tlf: 650656618
María del Carmen Serrán Gonzalez.
Tlf: 609488146