Después de 12 ediciones, constatamos el éxito de la propuesta que viene sosteniendo la razón de ser de Los Veranos del Corral – Muestra de Flamenco. Muchos/as de los más destacados artistas flamencos del baile de la ultima generación, tuvieron sitio para exponer sus propuestas en el escenario del patio del Corral del Carbón, cuando eran totalmente desconocidos/as tanto por el público como por la crítica especializada. Hoy día, una gran parte de las bailaoras y los bailaores que ocupan las más prestigiosas programaciones de flamenco del mundo cuentan en su curriculum con actuaciones en Los Veranos del Corral. Por esto que decimos que los propósitos que animaron desde sus inicios la muestra de flamenco de Los Veranos del Corral han tenido éxito.
Para la edición número XIII, Los Veranos del Corral – Muestra de Flamenco, propone un programa que de alguna manera quiere ser un giro reflexivo en los planteamientos del mismo. Este año el ciclo no esta tan empeñado en hacer descubrimientos -aunque algunas jornadas van por ese derrotero-, más bien, el programa se propone desarrollar una muestra de bailaores y bailaoras ya consolidados para intentar que los aficionados y aficionadas que asistan a las diferentes actuaciones puedan disfrutar de una panorámica lo más amplia posible de las tendencias estéticas que vienen practicando la generación de artistas que hoy por hoy copan las grandes programaciones de flamenco por el mundo y de paso contar con la presencia de artistas que hasta esta edición no han actuado en el programa, consiguiendo de esta manera rellenar alguno de los huecos significativos que teníamos pendientes. A lo anterior hay que sumarle la presencia vindicativa de la maestra Milagros Mengíbar que hace demasiado tiempo que no es programada para actuar en Granada.
Por lo tanto, podemos decir que la múltiple intención de la decimotercera edición de Los Veranos del Corral – Muestra de Flamenco es, dentro de sus posibilidades: un acto reflexivo sobre las diferentes líneas de trabajo que vienen teniendo presencia en los programas de flamenco en el ámbito nacional e internacional y procurar la presencia de artistas que por su calidad deben de ser tenidos en cuenta y valorados por la afición y la crítica, y, mantener la proyección alcanzada por el programa entre los aficionados a la danza flamenca nacionales e internacionales.
Por otra parte y mientras no cambie el panorama, tenemos la obligación de mantener Los Veranos del Corral como referente que sitúa a Granada en el calendario anual de eventos de flamenco de calidad y ello a pesar de la crisis financiera internacional, pues diría muy poco de nuestro compromiso, si la solución que articuláramos a los problemas que nos crea la susodicha crisis fueran el abandono del programa o la rebaja de las calidades. Por lo cual y para mantener la presencia de destacados artistas de las otras especialidades del flamenco: cante y guitarra queremos promover como programa de colaboraciones especiales con la presencia de cinco guitarristas y de cinco cantaores/as, claro es que esto está condicionado a contar con las necesarias ayudas públicas.
Los Veranos del Corral – XIII Muestra de Flamenco es un proyecto ambicioso -pero sostenible-, y muy bien equilibrado en cuanto a presencia por meritos propios de artistas de ambos géneros y de toda la geografía flamenca de España.
Como actividades complementarias y de entramado del programa con la ciudad de Granada, destacar los III Cursos Veranos Flamencos de Granada, como actividad paralela se consolidan con un plantel de maestras/os de lo más interesantes, en colaboración con la Escuela del Carmen de Las Cuevas.
PROGRAMA
-18 DE JULIO BELEN MAYA
-19 DE JULIO ISABEL BAYON
-20 DE JULIO MERCEDES RUIZ
-21 DE JULIO RAFAELA CARRASCO
-25 DE JULIO MANUEL LIÑAN
-26 DE JULIO PATRICIA GUERRERO
-27 DE JULIO MILAGROS MENGIBAR
-28 DE JULIO CONCHA JAREÑO
-1 DE AGOSTO MARIA CANEA
-2 DE AGOSTO DAVID CORIA
-3 DE AGOSTO NACHO BLANCO
-4 DE AGOSTO RAIMUNDO BENITEZ Y AGUSTIN BARAJAS
-8 DE AGOSTO GANADORES DEL II CERTAMEN FLAMENCO DEL I.A.J.: HUGO LÓPEZ LUQUE (Baile), CARLOS CRUZ LÓPEZ (Cante), DAVID CARO TORRALBA (Toque)
-9 DE AGOSTO CHONI CIA. FLAMENCA
-10 DE AGOSTO MARCO FLORES
-11 DE AGOSTO LA MONETA
ACTIVIDADES PARALELAS
– III CURSOS VERANOS FLAMENCOS DE GANADA, ORGANIZADOS POR EL CARMEN DE LAS CUEVAS.
– ROCIO MOLINA, del 18 al 22 de julio
– MERCEDES RUIZ, del 25 al 29 de julio
– ADELA CAMPALLO, del 1 al 5 de agosto
– MANUEL REYES, del 8 al 12 de agosto
Estos cursos se desarrollaran en el taller de Danza del Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía.