Según el consejero, que admitió estar entre los afectados por la subida desorbitada de los recibos, las compañías eléctricas "han hecho una utilización bastante interesada" del nuevo sistema de tarificación, que no se basa en el consumo real sino en una estimación de las compañías, que han mantenido una lectura bimestral de los contadores para no aumentar sus costes.
De momento, la Junta va a elevar al Ministerio de Industria una propuesta para que se realice una lectura real, y no estimada, previa a cualquier cambio de facturación. Esta propuesta se va a debatir en el órgano de Mediación Regional del Sector Eléctrico que se ha convocado con carácter extraordinario para hoy y en el que están presentes la Junta, los empresarios, las organizaciones de consumidores y las empresas suministradoras.
Fuentes de Innovación apuntaron ayer que, si se confirma que han existido irregularidades en la facturación aplicada desde este mes de enero, se pedirán las oportunas devoluciones, e incluso se podría sancionar a las compañías. Tras la denuncia presentada por Facua, el Ministerio de Industria anunció ayer que va a solicitar a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) la apertura de una investigación sobre los protocolos de cálculo utilizados por las compañías eléctricas en los últimos meses para realizar las lecturas estimadas sobre el consumo de los usuarios.
El director general de Política Energética y Minas, Jorge Sanz, dijo que si el expediente de la CNE concluye que determinadas eléctricas han realizado lecturas estimadas a la baja, vulnerando la legislación vigente, dará traslado del mismo a las comunidades autónomas donde éstas operan para que incoen expedientes sancionadores.
Fuente: El País