Trabajadores de la EMT piden recuperar el tranvía del Morlaco

MIGUEL FERRARY. MÁLAGA Enamorados del transporte público. Entregados a su recuperación. Dedican su esfuerzo para buscar autobuses antiguos. Algunos con casi 50 años de antigüedad. De modelos que circularon por Málaga y forman parte de la memoria de muchos malagueños. Luego, hora tras hora, se dedican a recuperar su viejo esplendor en los talleres de la EMT. Robándole horas al asueto. La asociación ´Tran-Bus´, formada por trabajadores de la EMT, ya ha conseguido salvar del olvido y el desguace doce autobuses. Algunos ya se encuentran en perfectas condiciones. Otros, a la espera de ser recuperados.
José Ramón Rodríguez, representante de la asociación, explica que su objetivo es recuperar todos los vehículos y material relacionado con el transporte público de la ciudad. Ahora su gran objetivo es recuperar una pieza única en el mundo, un coche de tranvía del tipo ´Chaleroi´. Pese a ser única esta pieza, es muy conocida y está muy cerca de los malagueños. Es el coche que está en el paso marítimo Ruiz Picasso, a la altura del Morlaco.
Lleva ahí más de 20 años y se ha convertido en un punto de referencia. Pero también en un elemento valiosísimo que no se valora en la ciudad. Maltratado por vándalos y por el salitre, el vehículo corre el riesgo de convertirse en un montón de chatarra con el tiempo.
José Ramón Rodríguez explicó que todavía está en condiciones de ser recuperado. Recuerda que su valor no se encuentra únicamente en que es el último de su modelo. También en que ha circulado por Málaga durante muchos años y todavía hay muchas personas que han viajado en él de niños. Es una parte de la memoria y de la historia de la ciudad.
El objetivo de ´Tran-Bus´ es que los vecinos accedan a cederles el tranvía para protegerlo y ponerlo en condiciones para su uso. Para ello organizaron una visita a un grupo de representantes vecinales a las instalaciones de la EMT, donde conocieron el trabajo que están realizando y los doce vehículos que tienen a su cargo. Entre ellos, dos ´joyas´: un modelo Karpetan de 45 años de antigüedad y Austin BMC, de 1960, que lleva una carrocería malagueña, de la empresa Taillefer.
La directora del distrito Este, Teresa López, señaló que la decisión de que ´Tran-Bus´ se haga cargo del tranvía "no está mal visto por los vecinos del distrito. Se ha hablado ya en los consejos de distrito y consejo territorial, aunque todavía no hay una propuesta formal porque es patrimonio de la ciudad y deberían decidirlo todos los malagueños".
Teresa López planteó que la posible retirada del tranvía sirva para recalcar el carácter marino del distrito. "Se pueden proponer muchas cosas, como una jábega o una escultura, es algo que está abierto", indicó la director del distrito.
Mientras, los vecinos de la zona Este comprobaron que el patrimonio rodante de Málaga estará en buenas manos.