Un fin de semana lleno de conciertos

El mes de julio llega cargado de música en vivo a la provincia de Málaga, que vivirá un fin de semana lleno de conciertos. El veterano festival Ojeando alcanza su octava edición con las actuaciones de artistas como Fangoria, Sidonie, La Habitación Roja, Izal, The Rights On, Grises y Delafé y las Flores. Por su parte, el Weekend Beach Festival llega a Torre del Mar en una ilusionante primera edición en la que contará con la presencia de músicos como Loquillo, Rosendo, Love of Lesbian, Mago de Oz, SFDK, Boikot y Fuel Fandango. Habrá tiempo también estos días para vibrar con el blues gracias el Festival Internacional de Blues de Mijas, que cuenta con un cartel que viaja por todo el mundo, mientras que los aficionados al jazz cuentan con dos opciones para disfrutar del género, ya que Chano Domínguez actúa en Ronda y el israelí Avishai Coen visita El Portón del Jazz de Alhaurín de la Torre. Un fin de semana de conciertos Fangoria actúa en el Ojeando el sábado.El Ojeando celebra su edición más bailableLugar: Los tres escenarios se reparten por el casco urbano de la Villa de Ojén.Fecha: 4 y 5 de julio.Hora: Los conciertos comienzan a las 21.30 y se prolongarán hasta bien entrada la madrugada.Entradas:20 euros. Abonos, 30 euros. En Ticketea. Tres escenarios, una veintena de grupos y artistas de la escena independiente nacional y el mejor ambiente. Es la oferta musical que propone para este fin de semana el festival Ojeando, el más veterano de los certámenes musicales de la provincia, que siempre abre sus puertas a comienzos del mes de julio. Serán dos días de conciertos desde primeras horas de la noche hasta bien entrada la madrugada, que se complementarán con un sinfín de actividades lúdicas, como pasacalles, sesiones de DJs, teatro infantil, ludotecas y talleres de música. Pero la oferta de actuaciones musicales es lo más destacado del Ojeando Festival, que lleva varios años colgando el cartel de «no hay billetes» y que contará también con la presencia de media docena de grupos malagueños y la de los ganadores del concurso de Nuevos Talentos, la banda almeriense Copa Turbo, junto al proyecto malagueño David Verge y las formaciones granadinas Royal Mail y Vufalo. Bud Spencer Band, The Loud Residents, Jammin» Dose, Betamax y Las Ventanas completan la presencia local en un festiaval que apuesta por la música de baile en su octava edición, en la que contará con la presencia de Fangoria, Sidonie, La Habitación Roja, Izal y Delafé y Las Flores como cabezas de cartel. Unas bandas ya veteranas y consagradas en el panorama patrio, que han destacado por su capacidad para evolucionar con el paso del tiempo, en el caso de Fangoria, y para sorprender con sus propuestas creativas, que combinan el pop-rock con las tentencias más actuales. Serán dos días para disfrutar de lo mejor de la escena musical nacional, con conciertos en el Escenario Patio y en el Escenario Plaza, a los que se sumarán los acústicos que tendrán lugar en el Espacio Molino. La escena musical independiente estará ampliamente representada en el Ojeando Festival, que contará con la presencia de We are not DJs en la Piscina Lounge y en el que participarán formaciones como The Right Ons, Ruidoblanco, Grises y Mendetz. Un certamen que tomará las calles del municipio malagueño de Ojén y sus alrededores en un fin de semana destinado a disfrutar de la mejor música independiente del momento. Loquillo ofrece un concierto este viernes en el Weekend Beach de Torre del Mar. Loquillo ofrece un concierto este viernes en el Weekend Beach de Torre del Mar.Debut de Weekend Beach Festival en Torre del MarLugar: Playa de Poniente de Torre del Mar.Fecha: 4 y 5 de julio.Hora: Las actividades en el escenario Red Bull Tour Bus comenzarán a las 12.30 horas de la mañana. A las 19.00 horas comenzarán los conciertos en los otros tres escenariosEntradas:20 euros. 27.50 euros (abono), 37.50 (abono y acampada). En www.weekendbeach.es, Ticketmaster.es, www.elcorteingles.es, Atrapalo.com y entradasatualcance.comEl Weekend Beach Festival de Torre del Mar celebra este fin de semana su primera edición, con artistas como Love of Lesbian, Boikot, Mago de Oz, Fuel Fandango, Miguel Campello, DePedro y Eskorzo. Una apuesta ecléctica que reúne sobre los cuatro escenarios con los que cuenta este festival a varias generaciones del rock y de la música independiente de este país. Nombres veteranos como los veteranos Loquillo y Rosendo o Tierra Santa, que darán a conocer los temas de su último disco, «Esencia».El grupo malagueño The Rosebash da el gran salto a los grandes escenarios en el arranque del Weekend Beach Festival, donde este viernes abrirán las actuaciones musicales. La amplia nómina de artistas y bandas que participarán en este festival es inagotable y da muestras de la diversidad del panorama rockero nacional, ya que el Weekend Beach contará con las actuaciones de DePedro, La Pegatina, El Puchero del Hortelano, Pendulum, John Digweed, SFDK, Dyrthiphonic, Fyahbwoy, Canteca de Macao, Muchachito y sus compadres, Umek, Andrea Oliva, Los Zigarros, Miguel Campello, León Benavente, un combo formado por miembros de Tachenko, Schwarz y de la banda de Nacho Vegas; los británicos Feedme y los malagueños Gordo Master y Little Pepe. Completan la nómina de artistas presentes en este certamen Les Castizos, Miguel Caamaño, I love You Penny, Malaka Youth, Malaguitarra y Tatamka, entre otras formaciones. El festival, que nace con vocación de futuro y que cuenta con una zona de acampada y ofertas especiales para los que quieran disfrutar de todo el festival, ofrecerá una panorámica de la música nacional, con sesiones de DJs y conciertos que se repartirán entre los distintos escenarios: Torremar Stage, Weekendbeach Brugal Stage, Sunrise Stage y Red Bull Tours Bus. Desde primeras horas de la mañana hasta la madrugada. Bob Margolin actúa este viernes en el Festival Internacional de Blues de Mijas. Bob Margolin actúa este viernes en el Festival Internacional de Blues de Mijas.El VIII Festival Internacional de Blues de Mijas viaja por todo el mundoLo MásVistoComentadoCompartido1 La productora malagueña de »Juego de tronos» pone en marcha el casting para la serie2 Controlado el fuego declarado en Torremolinos3 El penekini ya tiene competidor en la playa: el saco-tanga4 Aparece un cadáver en la orilla de la playa de Pedregalejo5 Málaga está ya conectada por AVE con 17 ciudades españolas6 HBO elige a la productora malagueña Fresco Film para el rodaje de »Juego de tronos»7 Aparece la chica de 15 años desaparecida en Alhaurín de la Torre8 El contable de Nóos tira de la manta y cava la »tumba judicial» de Urdangarin9 El mercado de Atarazanas amplía su oferta gourmet con la apertura de un bar ecológico10 Un comentario ofensivo a Martín Casillas en Internet termina con Casillas llamando «gilipollas» al usuariolo más 50 Lugar: Plaza Virgen de la Peña. Mijas PuebloFecha: Viernes, sábado y domingo.Hora: Desde las 19.00 horas hasta la madrugada.Entradas: Entrada libre. Información en la web del festival de blues. El Festival Internacional de Blues de Mijas ha preparado para su octava edición un programa que brinda un viaje a través de este género musical por Europa y Estados Unidos. Tres noches de conciertos gratuitos, que arrancan este viernes con el concierto de Robin Robertson Band, un quinteto procedente de Escocia que tras una exitosa gira por el Reino Unido con su disco «RRBB» recala en la Costa del Sol con su particular combinación de blues con jazz y rithm and blues. El británico Jerimiah Marques y sus Blue Aces tomarán el relevo en la plaza principal de Mijas, donde repiten tras su actuación en el festival el año pasado con un sonido que combina el genuino blues de Chicago de los 50 con el reggae.A sus 75 años Jimmy Thomas es uno de los grandes del género, que ha trabajado con grupos como el formado por Ike y Tina Turner. El 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, Thomas ofrecerá un concierto en el Festival de Blues de Mijas junto a Blues Eternity, en el que le acompañará el bajista Mark Olbrich. El mítico guitarrista Bob Margolin, miembro en la década de los 70 de la banda de Muddy Waters, cerrará la primera velada del ciclo acompañado por la banda española The Tota Blues Band. Un arranque de lujo para un festival que no decaerá los siguientes días, ya que sábado actuarán el británico West Weston y sus Bluesonics y el grupo Chicago Blues, al que se sumarán dos grandes veteranos del género, como son John Primer y Bob Stroger. La segunda velada del festival se completará con las actuaciones de tres de las bandas más relevantes del blues malagueño actual, Lito Blues Band, Mama Paula Band y The Gangberries.En la jornada de clausura del Festival actuará el grupo de Georgia Koka & T. Blues Mob, formado a finales de la década de los 90 pero con una intensa trayectoria de conciertos por todo el mundo. West Weston»s Bluesonics y Jerimiah Marques & The Blue Aces repetirán concierto en una sesión en la que actuará también el grupo cordobés Gladys Rockin G & Tres Gatos. Un fin de semana de conciertos / Chano Domínguez y su piano estarán este sábado en Ronda. Chano Domínguez y su »Piano Ibérico», en la bodega Descalzos Reales de RondaLugar: Bodega Descalzos Reales. Partido de los Molinos, s.n. RondaFecha: Sábado 5 de julioHora: 20.00 horasEntradas: 20-25 euros. A la venta en Ticketea.com El mejor jazz sonará este fin de semana en la provincia de la mano de Chano Domínguez, que ofrecerá un concierto el sábado en la bodega Descalzos Viejos de Ronda. El pianista presentará su proyecto «Ibérico» en solitario, en el que combina el jazz con el flamenco. Impulsor del rock andaluz a finales de los 70 e investigador incansable en la disciplina del jazz y la música autóctona, el compositor gaditano ha viajado por todo el mundo con sus creaciones y ha trabajado con los grandes del género. En su disco »Piano Ibérico» ofrece su particular visión de las composiciones más emblemáticas de grandes clásicos del siglo XX como Albeniz, Falla, Granados o Mompou. La velada musical la completará el grupo Jazzoleá, un combo de jazz, flamenco y danza contemporánea formado por Esther Weekes (baile y cante), Cristian de Moret (piano y cante), Pablo Prada (guitarra y bajo) y David «Chupete» (percusión y batería). Cerrarán la sesión en la bodega Descalzos Viejos DJ Jazoo y DJ Hazard.El contrabajista Avishai Cohen abre este viernes los conciertos de El Portón del Jazz de Alhaurín de la Torre. El contrabajista Avishai Cohen abre este viernes los conciertos de El Portón del Jazz de Alhaurín de la Torre.Avishai Cohen abre los conciertos de El Portón del JazzLugar: Finca El Portón. Alhaurín de la TorreFecha: Viernes 4 de julio.Hora: 22.30 horasEntradas: 10 euros. A la venta en Mientrada.net El compositor y cantante israelí Avishae Cohen abre este viernes el ciclo El Portón del Jazz. El músico se subirá al escenario con un combo en el que le acompañan Nitai Hershkovits al piano y Daniel Dor a la batería. El músico, que también es contrabajista y arreglista y dueño de su propio sello discográfico, destaca por su propuesta de jazz fusión y jazz contemporáneo. Ha trabajado con músicos como Chick Corea, Bobby McFerrin, Alicia Keys o la London Philarmonic Orchestra. Tuvo una temprana formación clásica al piano y luego comenzó a tocar al bajo eléctrico. Tras trasladarse a Nueva York, profundizó en el mundo de la fusión y creó el trío con el que ahora visita El Portón del Jazz. Para las próximas semanas, el veterano certamen malagueño continuará con su programación de la mano de Freddy Cole, hermano pequeño del mítico Nat King Cole, el día 11, y el bajista Victor Wooten, el día 18. Cerrará el cartel artístico la banda española The Wild Bunch, que actuará el día 25 de julio