La iniciativa pretende plasmar sus rostros en murales tras una votación popular entre 12 candidatos
El popular barrio de El Palo en Málaga se ha propuesto rendir homenaje a algunos de los vecinos que han convertido este distrito de la zona este en una de las zonas más castizas y reconocidas por los malagueños. Con la iniciativa se pretende recuperar la historia del barrio y dinamizarlo a través del arte y la participación ciudadana.
Bajo el título ‘Personajes Populares’, el proyecto propone la creación de murales en diversos edificios del barrio. Un particular paseo de la fama para presentar a personajes que han dejado una huella significativa en la identidad y cultura de El Palo.
Todas ellas trabajan juntas para fortalecer la identidad del barrio y hacer partícipes a sus vecinos de la elección de los personajes que serán inmortalizados en los murales. La elección se va a llevar a cabo por votación popular, teniendo la opción de elegir entre una lista de 12 figuras destacadas.
Criterios
Para asegurar que los personajes elegidos representan verdaderos modelos a seguir, la plataforma ha establecido una serie de criterios. Los candidatos deben tener raíces profundas en el barrio y una identidad popular, haber demostrado actitudes solidarias y comprometidas con El Palo, y no tener ningún comportamiento violento, racista, machista, xenófobo o de falta de respeto. Además, de ser figuras aceptadas por la comunidad, sin generar divisiones.



El proyecto paleño cuenta ya con precedentes similares en Málaga. Concretamente en el barrio de Lagunillas, donde ya existe una ruta de murales en los que aparecen reflejados personajes más o menos conocidos y ligados, bien a esta zona ubicada en entre el centro histórico y el barrio de La Victoria o a la propia ciudad. El el caso de Pablo Picasso o Chiquito de la Calzada, pero también el joven Pablo Ráez, el atleta marbellí que emocionó a todo el país con su batalla contra el cáncer, o el Eduardo El Chamorra, un popular personaje malagueño conocido por su particular interpretación a capela de ‘Cantinero de Cuba’ o el ‘Esto si que tiene guasa’ de Los Chichos.