Ruud van Nistelrooy ya sí es jugador del Málaga. Desde las 16.20 horas de ayer, momento en el que firmó su nuevo contrato por una sola temporada, pertenece al equipo blanquiazul. El club de Martiricos ya tiene a su primera estrella del mercado de fichajes, el futbolista más importante y de mayor prestigio de la historia de la entidad. Su larga trayectoria lo avala como uno de los jugadores más destacados del mundo en las dos últimas décadas.
Llegó cerca del mediodía al aeropuerto malagueño en un vuelo privado procedente de Alemania. El acuerdo ya existía días atrás, pero no había sido rubricado. El primer paso, antes que nada, se centraba en superar el reconocimiento médico, que concluyó casi a las tres de la tarde. El examen del experimentado futbolista, de 34 años, resultó positivo, lo que posibilitó que a continuación se desplazara hasta las oficinas para rubricar el compromiso. Firmó y almorzó allí.
El club, asimismo, quiso sorprender con la presencia de Van Nistelrooy en el acto de la firma de la asociación entre el Málaga y la Unesco. El jugador acudió y fue uno de los que pronunció un pequeño discurso centrado en la importancia del compromiso que adquirían ambas entidades, aunque finalmente no se presentó en el Museo Picasso vestido de futbolista (era una posibilidad que había sido estudiada), sino con un elegante traje de color beis.
El contrato por un año, sin ninguna opción de renovación automática por objetivos, puede ser ampliado al final de campaña si finalmente existe un acuerdo entre las partes. Este corto compromiso supone una clara apuesta del futbolista por un alto rendimiento a corto plazo. La continuidad del jugador, en cualquier caso, seguramente será una realidad si todo funciona satisfactoriamente la próxima campaña, en la que el Málaga pretende alcanzar metas importantes.
Ayer fue su primera jornada en una ciudad en la que estará, al menos un año, aunque su gran día será hoy, sin duda. Esta tarde, a partir de las seis y media, será presentando en La Rosaleda, a la que se podrá acceder de una forma libre y gratuita, en un acto espectacular al que seguramente acudirán miles de aficionados, como ya ocurrió en otras ocasiones. En cualquier caso, la entidad pretende establecer unos patrones equivalentes en todas las presentaciones, que se sucederán a partir de ahora (es previsible que haya hasta un total de nueve).
La presentación más multitudinaria hasta ahora fue la de Baptista, a la que acudieron alrededor de 3.000 personas cuando llegó el brasileño en el mercado invernal. Las previsiones, sin embargo, apuntan a que esta tarde se puede batir fácilmente este récord, ya que existe una gran expectación entre los aficionados, que llenaron la mitad del campo en la presentación de las nuevas camisetas.
Otras alternativas
Es evidente que Van Nistelrooy ha apostado claramente por el Málaga. El holandés tenía varias ofertas de clubes europeos que estaban muy interesados en hacerse con sus servicios, pero finalmente se ha decidido por el club blanquiazul después del laborioso trabajo realizado por la dirección deportiva desde hace algunos meses. La operación quedó casi definida en la reciente visita del propio Antonio Fernández a Alemania. Fue un paso casi definitivo para cerrar el fichaje. El planteamiento de la entidad se centraba en complementar un ataque formado por hombres jóvenes (Rondón, Sebastián Fernández o el propio Juanmi) con una alternativa de mayor experiencia, al margen de su calidad y solvencia.
Los 34 años de Van Nistelrooy (cumplirá 35 en julio), que pueden parecer un 'handicap' en principio, no serán un problema debido a que el delantero destaca, además de por su calidad y capacidad goleadora, por su excelente profesionalidad. Este último dato le permite mantenerse en plena forma. Es un caso parecido al también delantero Dely Valdés, que triunfó en el Málaga tras la marcha de Catanha pese a que llegó con 33 años. En el club de La Rosaleda esperan mucho del delantero holandés y las referencias son muy positivas.
Su incorporación no le cuesta nada al Málaga, ya que llega libre tras completar una temporada y media en el Hamburgo, adonde llegó en enero del pasado año procedente del Real Madrid (no jugaba tras recuperarse de una importante lesión). El club solo se hará cargo de la ficha del futbolista, que será muy importante (similar a la de otros jugadores de la plantilla) durante la próxima campaña.
El delantero se convierte en el primer fichaje del Málaga en el nuevo mercado veraniego, si bien el club sigue las conversaciones con otros futbolistas que podrían llegar en las próximas semanas. Incluso las previsiones apuntan a que en pocos días podría ultimarse algún fichaje más. El club tiene frentes abiertos para casi todas las posiciones, por lo que deberán incorporarse ocho jugadores más este mismo mes que comenzó ayer. Las conversaciones no cesan.
Fuente: Diario Sur.