ALFONSO VÁZQUEZ. MÁLAGA La mayor federación vecinal de Málaga, miembro de la plataforma por el tercer hospital en la capital, rechazó ayer con rotundidad la propuesta municipal de reservar unos 50.000 metros cuadrados al norte de la ronda Este, para construir el centro hospitalario.
El presidente de Unidad, Ramón Carlos Morales, declaró a La Opinión que la propuesta es "una barbaridad" que busca especular en la zona. Morales recordó la alegación presentada al nuevo PGOU por ´Unidad´ hace dos años, en la que se oponía a la construcción de 500 viviendas por encima de las rondas, a causa de los serios problemas de tráfico y medioambientales que a su juicio causaría.
En concreto, la alegación alerta de que el ´salto de la ronda Este´ podría ser la puerta de entrada a la transformación de la ronda "en avenida, con bloques a ambos lados, un consumo masivo, insostenible de suelo y de recursos de todo tipo". Unidad también mostraba la inquietud porque en ese sector a urbanizar se encuentra la cuenca del arroyo Carnicero, cuyas aguas van al arroyo de La Caleta, "y los vecinos del Limonar conocieron sus efectos devastadores en 1989, es decir la zona que se encuentra dentro de las previsiones de inundaciones graves".
Para Ramón Carlos Morales, "el alcalde utiliza una idea noble como la reclamación de un tercer hospital para Málaga para conseguir unos fines espúreos que no quiere la mayoría de los malagueños como es construir al norte de las rondas".
Por su parte el responsable de Urbanismo de la asociación de vecinos de Pedregalejo, Adolfo García, lamentó que la plataforma creada por el tercer hospital no se haya dirigido a una docena de asociaciones de vecinos de Málaga Este.
Además, recordó que la asociación de Pedregalejo "lleva 15 ó 20 años reclamando un hospital para el Este de Málaga" y subrayó que en la reunión que en 2006 mantuvieron los responsables del PGOU con los vecinos de Pedregalejo, "les propusimos que reservaran suelo en la finca de El Tinto y el gerente de Urbanismo nos dijo que suelo había".
La asociación de vecinos y Unidad apuestan porque el Ayuntamiento reserve suelo para el tercer hospital en la finca de El Tinto y abandone la idea de construir por encima de las rondas.
Por último, Ramón Carlos Morales exigió a la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía "que se apriete los machos y hable con más rigor a la hora de tratar las necesidades de Málaga".
De la Torre. Por otro lado, ayer el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, reclamó en una nota a la Junta de Andalucía que acelere la puesta en marcha del tercer hospital, "porque la larga tramitación que lleva un proyecto de este nivel exige que se tomen las decisiones de la manera más urgente".
El alcalde subrayó que el Ayuntamiento de la capital malagueña "está preparado para abordar este proyecto y dotarlo de la mayor de las prioridades".