Vuelven las máquinas a los pinares del Monte San Antón, el centro ruso amplia sus instalaciones tras finalizar su construcción ilegal

El concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, no aclara si nos encontramos ante una obra ilegal, aunque otras fuentes de la Gerencia que dirige aseguran que el expediente, si existe, no está donde debiera.

SIhay una actuación paradigmática de la permisividad con la que se esquiva la normativa urbanística en Málaga, que deja la sensación de que en la Costa del Sol se puede construir donde y como se quiera, ésa es la del centro ruso de Pinares de San Antón. A pesar del rosario de irregularidades que acumuló la obra, a pesar de la repercusión mediática y el debate político que suscitó este caso en su día. A pesar de la intervención de la Junta de Andalucía y de las tímidas protestas de algunos vecinos, el centro ruso manuel_diaz_urbanismo.jpgterminó de construirse en 2007.

Oeso creíamos. EL OBSERVADOR publica hoy una GALERÍA DE IMÁGENES en la que se puede apreciar que de nuevo hay máquinas y obreros en el centro ruso, que está ampliando sus ya enormes instalaciones.

COMPARANDOlas nuevas fotografías con otras antiguas, las modificaciones realizadas son apreciables en el margen izquierdo de las imágenes, en las que se registran cambios significativos. Por un lado está acabado con un techo un edificio de color verde que antes estaba al aire libre, utilizado como aparcamiento. Además, justo al lado se está levantando un muro de contención. Alrededor de estas estructuras también se están realizando movimientos de tierra. Si bien estos movimientos pudieran ser para asegurar la estabilidad de los terraplenes, también podría tratarse de los primeros trabajos para la ejecución de un nuevo vial.

centro_ruso_obras1¿SON legales estas nuevas actuaciones? El concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, tampoco contestó ayer los requerimientos que le ha realizado esta revista. Sin embargo, fuentes de la propia Gerencia de Urbanismo informan que el expediente donde debiera figurar el permiso, si es que existe, no está donde tendría que estar. De tal manera que las licencias más recientes que se han podido consultar son de hace dos años y no serían válidas a día de hoy, extremo éste que no ha podido ser confirmado.

Fuente: El Observador